- Construcción en Marbella. (Foto: archivo)
El equipo de gobierno del Ayuntamiento de Marbella ha informado este martes de que llevará al próximo pleno el plan de sectorización de Marbería, que contempla la construcción de 385 viviendas en la zona oeste de Nagüeles. Con la tramitación que ahora comienza, se ordenan casi 320.000 metros cuadrados en una zona pendiente de desarrollo.
El proyecto se ha abordado este martes en Junta de Gobierno Local y, una vez se aprueba en el pleno, se someterá a exposición pública y se solicitarán los informes sectoriales.
La actuación incluye alrededor de 71.000 metros de sistemas generales de áreas libres, que se dispondrá como un parque fluvial en torno a los dos arroyos existentes, De la Cruz y Nagüeles.
También habrá 52.000 metros cuadrados de espacios verdes y de esparcimiento y unos 2.300 metros cuadrados de uso comercial.
Los criterios de ordenación responden, según se ha explicado, a un modelo de desarrollo residencial-turístico de baja densidad que prevé la construcción de 385 viviendas, de las que 166 serán protegidas.
Tendrán una tipología prevista de pueblo mediterrráneo para la libre y plurifamiliar para la protegida.
Además, se ha explicado que se va a ejecutar un vial que comunicará las urbanizaciones ‘La Capellanía’ y ‘San Francisco’ y el Camino de los Manchones, que se reurbaniza y se amplía hacia el sur hasta conectarlo con la calle Sierra de Cazorla, creando una ronda norte en la zona de Nagüeles.
Otros asuntos
Dentro de este ámbito, la Junta de Gobierno Local ha dado luz verde a cuatro actividades calificadas nuevas, tres de hostelería sin música y una de hostelería con música.
También se han aprobado dos licencias de obras para viviendas unifamiliares en Las Lomas de Marbella Club y Nueva Andalucía, con una inversión de 900.000 euros cada una.
Además, se ha respaldado la licencia para el soterramiento de dos líneas de alta tensión en Nueva Andalucía, con un presupuesto de 484.000 euros y 572.000 euros.
También se ha dado cuenta de la justificación de las subvenciones realizadas relativas a la rehabilitación de la estructura del Órgano del Sol Mayor de la iglesia de la Encarnación (30.000 euros); la realización de talleres, conciertos y conferencias por parte de la Peña Flamenca Sierra Blanca (10.000 euros) y el desarrollo en el municipio de los Cursos de Verano de la Universidad de Málaga (30.000 euros).
Comentarios
(
5 ) Página 1 de 1 |
Comentario + valorado |
Chiquilin
27/03/2024 - 07:16H
Más emplazamientos para viviendas y menos para equipamientos deportivos. Después se quejan que Marbella no dispone de suelo para hacer ni siquiera un ferial en condiciones.
|
Blanqueo
27/03/2024 - 18:47H
Tanto cemento y tanta inversión en viviendas de posible procedencia dudosa en la mayorÃa de los casos, está espantando al turismo decente de calidad. De hecho ya han buscado otros destinos. Tanto cemento está cavando la tumba a Marbella.
Pues si llevas razón ;porque al final son de carácter social ni nada;y se cargan lo poco verde que queda de Marbella
Otra mole urbanistica para casas que permaneceran la mayoria del año cerrada, luego saturación, que no hay agua, saneamiento escaso...bla bla bla.....el caso es que no se quiere ver la masificación que hay y que estan dejando sin pulmón a Marbella.
Deasqui
27/03/2024 - 10:20H
Ante la masificacion, más viviendas. Finca Nagueles, heredada para el disfrute de la población. El pulmón de Marbella. Más casas.