Mientras la construcción de una pista de atletismo y de una piscina olímpica en La Campana está parada por falta de fondos, el Ayuntamiento de Marbella sigue gastando grandes cantidades de dinero en patrocinio deportivo.
Según la documentación a la que ha tenido acceso
Marbella24horas, se aportarán
605.000 euros para la celebración del "E1 Cívitas Puerto Banús Grand Prix", los días 1 y 2 de junio de 2024.
Ese dinero se entregará
a Puerto Banús S.A., la empresa concesionaria del recinto portuario que va a acoger esta competición de lanchas eléctricas de alta velocidad.
El contrato se firmó el pasado 17 de mayo en
concepto de patrocinio a este evento para "difundir la imagen turística e institucional del Ayuntamiento de Marbella".
Se establece la posibilidad de prorrogar este apoyo económico
para 2025 y 2026, con lo que la cantidad final aportada sería de
1.815.000 euros en tres años.
Las E1 Series, la fórmula uno eléctrica del mar, cuenta también con el patrocinio de la Junta de Andalucía y de la Diputación de Málaga.
El campeonato recorrerá este año
enclaves internacionales como Mónaco, Hong Kong, Ginebra, Venecia, Jeddah y Rotterdam, junto a los que se encuentra Puerto Banús.
Sobre el agua competirá una decena de equipos que están capitaneados por personalidades como
Rafael Nadal, el jugador de fútbol americano
Tom Brady, el futbolista
Didier Drogba, el piloto
Sergio "Checo" Pérez y la última incorporación del actor Will Smith.
También tiene su equipo el cantante
Marc Anthony, que además ofrecerá el concierto inaugural de la cita el 31 de mayo en Oassis Marbella Fest.
Esta competición está impulsada por
Alejandro Agag, yerno de José María Aznar, junto al ingeniero eléctrico Rodi Basso y la diseñadora de los RaceBird, Sophie Horn.
Cuentan con el respaldo económico de una fondo de inversión de Arabia Saudí.