Muñoz ha dicho que fue a primeros de marzo cuando se solicitó un estudio estructural para determinar las medidas necesarias para la rehabilitación de la torre, vestigio del pasado minero de la ciudad.
La intención, según ha dicho, es elaborar un proyecto para su conservación y reclamar la
concesión al Gobierno, algo que debe tramitarse a través de la Junta.
La empresa pidió al Consistorio un informe técnico y fotográfico de la torre, que ya ha elaborado la
unidad acuática de los Bomberos de Marbella y se le ha remitido, para poder realizar el estudio estructural que se espera recibir en las próximas semanas.
Ha explicado que “a partir de las conclusiones que obtengan, se establecerán las medidas que deberán llevarse a cabo para que un monumento tan simbólico para el municipio, se encuentre en buen estado”.
La alcaldesa ha recordado que en el
año 2017 ya se realizó una inversión de 130.000 euros por parte del Gobierno central del PP para trabajos de conservación de la torre del Cable.
Aquel dinero, esto no lo ha explicado Muñoz, se detrajo de los fondos para paliar los daños del temporal de diciembre de 2016, por lo que no hubo ninguna aportación específica del Ejecutivo de Rajoy.
Los anuncios de actuaciones por parte del PP se remontan hasta 2013, mientras la estructura seguía deteriorándose y no se hacía nada.
Ahora, el Ayuntamiento parece que quiere hacerse cargo de la conservación y solicitará su cesión al Estado.
Noticia relacionada:
- El Gobierno rehabilitará la Torre del Cable con tres años de retraso