- La presentación de esta nueva iniciativa para vÃctimas de violencia machista en Marbella.
El Ayuntamiento de Marbella, dentro de las conmeraciones con motivo del 25-N, el Día Internacional contra la Violencia hacia las Mujeres, ha presentado una nueva iniciativa en esta materia como es que los perros de protección de las víctimas puedan subir a los autobuses urbanos. Esta medida se añade a las paradas bajo demanda que tienen disponibles.
El concejal de Transportes, Enrique Rodríguez, ha señalado que durante esta semana los vehículos de la flota “irán rotulados con el lema de la campaña y también portarán un mensaje en el letrero en el que informan sobre las líneas”.
Ha recordado las ‘paradas a demanda’, un servicio que se ofrece en horario nocturno, a partir de las 21.00 horas, sobre todo en zonas alejadas del núcleo urbano y que puedan suponer una situación de inseguridad.
Rodríguez ha detallado que “solo hay que comunicarlo al conductor del vehículo, que te dejará lo más cerca posible de tu destino y siempre sin que el autobús obstruya accesos a viviendas, vehículos o personas, ni en isletas, pasos a nivel o de peatones”.
A esta medida, que ya estaba en marcha, se une ahora la posibilidad de que las víctimas de violencia machista suban con sus perros de protección.
Respecto a la campaña de concienciación, que lleva el mensaje ‘Parar la violencia de género está en tu mano’, “que queremos transmitir que luchar por una sociedad libre de la misma es un propósito de todos”.
La concejala de Derechos Sociales, Isabel Cintado, ha resaltado que estas actuaciones “mejoran la protección en el transporte público y van a minimizar situaciones de riesgo que podrían incomodar y que trasladan a las víctimas ese mensaje de que van a llegar a sus destinos seguras".
Asimismo, el representante del Grupo Avanza, José Antonio Romero, ha señalado que ya pusieron en marcha otros sistemas, como un botón de pánico en una zona donde solo tiene acceso el conductor del autobús y que lo pulsa ante una situación que detecte pueda suponer un riesgo.
Ha especificado que, “a partir de ahí, se abre una locución con un centro de control que tenemos en Málaga, donde una persona oye lo que sucede y determinada si se ha pulsado por error o debe avisar a la policía; asimismo, tiene la libertad de parar si detecta una situación violenta y ve un coche patrulla”.
Por su parte, dos usuarias de la asociación Pepos Andalucía asistentes al acto han agradecido la nueva iniciativa y han indicado que para ellas “supone un gran paso”, al ir acompañadas por dichos perros de protección siempre.
Comentarios
(
4 ) Página 1 de 1 |
Comentario + valorado |
El justiciero
23/11/2022 - 08:04H
Entonces cada vez que veamos a una mujer con un perro damos por hecho que ha sido maltratada... quizás a esa mujer ni le interesa que el resto de la gente sepa que ha sido maltratada
|
Yomismo
25/11/2022 - 09:24H
Para justiciero, eso mismo pienso yo, si solo se deja subir a los canes de estas mujeres, estamos inmiscuyéndonos en su vida privada. No creo que ninguna maltratada le guste hacer público su calvario.
A quién se le ocurrió ese disparate?
Para justiciero
23/11/2022 - 12:22H
Pues si no quiere que se sepa, que se suba al bus sin perro. Que TODO nos parece mal