Clínica Ochoa interiores
LOCAL | SEQUÍA

Marbella puede empezar a sufrir cortes de agua en marzo si no llueve

J. C. A. | 10/01/2024
     Comentarios
10
Marbella puede empezar a sufrir cortes de agua en marzo si no llueve
  • El pantano de la Concepción. (Foto: archivo)
Marbella podría empezar a sufrir cortes de agua en marzo si no se intensifican la lluvias. La situación es extensible a la Costa del Sol Occidental donde, llegado el momento, la Junta establecerá el tipo de restricciones que se pongan en marcha. En la última semana de ese mes se celebra la Semana Santa y podría tener repercusión en el turismo. 

Ha sido el presidente de la Mancomunidad de Municipios y de Acosol, Manuel Cardeña, el que ha planteado este miércoles la posibilidad de que los cortes de agua lleguen en breve a la comarca. 

"Si no llueve, para marzo estamos viendo la situación de tener que realizar algún tipo de corte", ha señalado en un acto de la patronal empresarial CIT Marbella. 

Las restricciones, según ha explicado, las ordenaría la Junta de Andalucía, que es la administración competente, que determinará cómo y dónde se realizan. 

Cardeña ha asegurado que los municipios mancomunados "están cumpliendo" con la reducción del 20% en el consumo, una situación que "alarga las reservas". 

Ha explicado que la desaladora "está a la máxima producción", lo que está dando a la comarca "más tiempo", aunque también ha reconocido que los acuíferos se encuentran "en una situación complicada".

"La idea es que aguantemos lo máximo posible para intentar llegar a la temporada de verano", ha añadido. 

Sin embargo, la Semana Santa se celebra en los últimos días de marzo, por lo que esos hipotéticos cortes de agua podrían tener repercusión en el turismo. 

"El sector está informado de la situación y de las soluciones que estamos planteando", ha dicho. 

Precisamente para el próximo día 31 se ha anunciado la presencia de la consejera de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, Carmen Crespo, en los almuerzos de CIT Marbella. 

Ahí se espera que anuncie más medidas sobre la situación de sequía en la Costa del Sol Occidental. 

Cardeña ha hablado también de distintos proyectos en marcha como el de la estación de Bombeo de Rojas para recibir 400 litros por segundo desde Málaga. 

"En el Campo de Gibraltar la situación es complicada y es imposible trasvasar agua", ha dicho. 

También ha hablado de que "están muy aceleradas las concesiones de agua regenerada para que los municipios la utilicen para baldeos y riego de parques". 

En cualquier casos, muchas iniciativas, muy propaganda, pero la realidad es que los cortes de agua están a la vuelta de la esquina en la comarca. 

COMENTARIOS
Comentarios ( 10 )     Página 1 de 1
Comentario + valorado
Virgen del Carmen
11/01/2024 - 19:01H
35
Comentario
Comentario deficiente!
-4
A lo mejor así las madres coraje aprenden la lección y este verano no dejarán a sus malcriados y maleducados niños jugar con el agua de las duchas de las playas tirando cientos de litros en la arena mientras ellas están de parranda bebiendo en el chiringuito despreocupadamente hasta perder el sentido común. El agua es un bien estratégico, no un juguete para que sus niños se entretengan y no las molesten. Ojalá desmonten las duchas dd las playas para siempre y no se desperdicie más agua por ahí
El rosario
13/01/2024 - 14:28H
2
Comentario
Comentario deficiente!
0
La bajada de presión en el agua en la zona de los monteros y el rosario es más que evidente... mi casa es un duplex, segundo y tercer piso, y al tercero (donde tenemos el baño) no llega casi el Agua. Solucion: antes gastaba 20 litros de agua en una ducha, ahora gasto 70 litros para llenar la bandera, dado que es imposible ducharse. Antes ponía la lavadora 2 veces a la semana, ahora 5 porque la ropa no sale bien limpia a pesar de poner el programa más largo (como consecuencia gasto casi el doble de agua)... igual con el lavavajillas, etc. Conclusión:ahora gasto más del doble de agua, prefiero que corten el agua 6 horas al día que la bajada de presión tan abrumadora.
La parte buena
11/01/2024 - 20:42H
20
Comentario
Comentario deficiente!
-5
La parte buena es que no vendrá el turismo a Marbella, pero también se irán los traficantes, se irán las gentuzas y nos quedaremos en la gloria. Marbella volvería a respirar.¡Perfecto!
Marbellero
11/01/2024 - 19:07H
10
Comentario
Comentario deficiente!
-2
Marbellí 2.0 me parece que la desaladora de Gil está fuera de servicio dewde que la pararon a finales del año pasado. Ahora, según parece, arrancarla de nuevo sale carísimo por que tienen que sustituir piezas o algo por el estilo. Algunos en la Mancomunidad y el Ayuntamiemto deben de pensar que el dinero es potable como el agua dulce. Estaría muy bien que Marbella24horas le dedicara un artículo de investigación para que la plebe entienda ya de una vez "lo bien" que nos gestionan estos políticos, que hasta parece nos van a dejar morir de sed este verano por dejar la desaladora fuera de servicio cuando más falta hace
superheroe
11/01/2024 - 18:00H
7
Comentario
Comentario deficiente!
-2
estoy tranquilo Churreña nos salvará
Marbellí 2.0
11/01/2024 - 14:29H
19
Comentario
Comentario deficiente!
-7
Y menos mal que Gil hizo la depuradora, de la que nadie habla, que nos ha quitado mucha sed.
Deasqui
11/01/2024 - 10:35H
27
Comentario
Comentario deficiente!
-5
La solución está clara. Construir más casas con más piscinas y algún campo de golf. Marbella no se sostiene pero la construcción tiene prioridad sobre agua potable para todos. Increíble pero cierto.
indignado
11/01/2024 - 07:51H
19
Comentario
Comentario deficiente!
-2
habra que poner denuncia penal contra el ayuntamiento yo tengo denuncias escritas sobre uso indevido de agua potable usado para riego de plazas publicas y denuncie el uso de agua por infoca apagando incendios con agua del pantano haber los jueces que dicen ,muchos abusos por parte del estado y ningun control y recalco la sequia lleva mas de dos años y devemos pones fin a los abusos
Gestión
11/01/2024 - 05:42H
17
Comentario
Comentario deficiente!
-7
Tranquilos que Juanma va a empezar a pedir auxilio al gobierno central reclamando Planes estatales, proponiendo desaladoras portátiles y fletando barcos cisterna jua jua. En cambio, si hubiera hecho sus deberes en 2021 tal como establecía los planes de cuenca ya tendríamos la infraestructura para afrontar el reto del agua. Mientras tanto, la Alcaldesa de Marbella sigue sembrando flores en las rotondas, medianas, frente a las iglesias y con el riego por goteo, poniendo pegatinas*carteles a las cubas de agua no potable cuando las bocas de riego contra incendios que es la que utilizan para llenar los camiones son de suministro de agua potable porque no existe acometidas ni conducciones de agua regenerada, o no potable para riego, en dichas zonas.
pero que tio más malo
11/01/2024 - 00:02H
26
Comentario
Comentario deficiente!
-3
madre mia nos vamos a quedar sin agua en la costa del sol con el Cardeñas al frente, este tipo solo esta a aparentar y a figurar y es inutil absoluto, esto es muy grave, el barco a punto de naufragar y al puesto el mas inutil al frente
Escribir un comentario
Nombre (requerido)
  Faltan: 1000 caracteres

Acepto los términos legales

HC Marbella International Hospital
Casco Antiguo Aparcamiento
Contar el cáncer
Roma Abogados
Dental Mahfoud
Hidralia 2
Blogs
El tiempo en Marbella
EL TIEMPO HOY
JVL
El Esplendor
Marbella24horas.es 2025 ©