El equipo de gobierno del PP, con la alcaldesa,
Ángeles Muñoz, a la cabeza, en lugar de solucionar el problema de la limpieza en el municipio sigue optando por la propaganda con galardones que nada resuelven.
El
Ayuntamiento de Marbella parece haberse abonado a los reconocimientos "Escoba de Platino, Oro y Plata" que otorga Ategrus.
El municipio ya recibió
en 2018 la Escoba de Oro, en 2022 obtuvo de la
Platino, la misma que ha vuelto a conseguir ahora en 2024.
En este caso, es por "la creación de la
unidad de sostenibilidad ambiental, dentro del área de RSU, con la que se pretende afianzar, aún más, el modelo de ciudad sostenible, comprometida con la mejora continua y con la calidad de los servicios de limpieza y recogida de residuos, prestando estos servicios de forma más eficiente y respetuosa con el entorno".
Esa es la teoría sobre el papel, porque la realidad es muy distinta ya la conocen perfectamente los ciudadanos del municipio, que sufren año tras año la
falta de limpieza.
La suciedad es generalizada, pero se hace más patente
en los barrios, que siguen olvidados por el equipo de gobierno.
Es una situación que en nada tiene que ver con las restricciones por
la sequía de los últimos meses, ya que viene desde hace muchos años.
Por tanto, es evidente que no existe ese "servicio más eficiente" que motiva este galardón que entrega esta asociación que
cobra por ello.
En concreto, para optar a la Escoba de Platino hay que pagar una cuota de inscripción de
1.331 euros, que se rebaja en un 10% para socios de este colectivo.
Los ayuntamientos que quieran ser candidatos deben presentar sus proyectos, que se supone son valorados por un jurado.
Junto a Marbella, este año han recibido la Escoba de Platino municipios cercanos como Mijas, Vélez-Málaga o Málaga, dentro del largo listado en las tres categorías, que reporta unos
importantes ingresos a la asociación.