Clínica Ochoa interiores
LOCAL | FERIA DE SAN BERNABÉ

Marbella recrea la rendición de la ciudad ante Fernando el Católico en 1485

J. C. A. | 10/06/2023
     Comentarios
8
Marbella recrea la rendición de la ciudad ante Fernando el Católico en 1485
  • Fernando el Católico, a su llegada a la plaza de la Iglesia de Marbella.
Por cuarto año se ha celebrado en Marbella la recreación histórica de la capitulación de la ciudad, sin derramamiento de sangre, por parte de los musulmanes ante Fernando el Católico en 1485. Este retorno al pasado se estrenó en 2018 y, tras la pandemia, se retomó el año pasado y ahora ha tenido continuidad en la mañana de este sábado de feria.  

La plaza de la Iglesia, junto a la muralla del Castillo, ha sido el lugar elegido de nuevo para la representación central, que después ha tenido continuidad en la plaza de Los Naranjos.

Los actos los ha organizado el Instituto Fernando El Católico, que ha ofrecido al público todo tipo de detalles sobre cómo fue la campaña militar del rey desde la toma de Ronda y la posterior de distintas localidades en la costa malagueña. 

Sobre las 11:30 horas se ha iniciado la marcha del rey a caballo, desde la calle Salinas para llegar por Trinidad hasta la plaza.

Allí, se han escenificado las negociaciones entre Pedro de Villandrado, conde de Ribadeo, en presentación del rey católico, y el alcaide musulmán de Marbella, Mohammad Abuneza.


Las negociaciones entre el conde de Ribado y el alcaide musulmán de Marbella. 

La rendición se produjo sin derramar sangre. Los musulmanes debían marcharse, aunque podían refugiarse en las alquerías cercanas, según se ha explicado. 

Igualmente, los gomeres, soldados de tribus del norte de África que luchaban por el Corán, debían abandonar Marbella desarmados.

Tras producirse el acuerdo y firmarse las capitulaciones, que recogían las condiciones para los derrotados, se ha procedido a la entrega de las llaves de la ciudad.


Abuneza entrega las llaves de la ciudad a Fernando el Católico. 

Desde allí, el rey su séquito se han trasladado a la plaza de Los Naranjos, donde se ha reproducido una ceremonia de nombramiento de caballeros.

Tras un paso por la ermita de Santiago, se ha regresado a la plaza de la Iglesia para poner fin a la representación.

Allí se ha llevado a cabo la entrega a un representante del Ayuntamiento de un ejemplar de las capitulaciones y del decreto real al Hermano Mayor de la Hermandad Romeros por el que se nombra a San Bernabé patrón. 

Hay que recordar que la Marbella musulmana se rindió a las tropas de los Reyes Católicos el 11 de junio de 1485, en un lugar situado en la actual calle Málaga, donde está la Cruz del Humilladero.

Según la tradición, los monarcas católicos dejaron en Marbella un pendón, actualmente desaparecido y que nada tiene que ver con el que se coloca en el balcón del Ayuntamiento, que es de una época posterior.

COMENTARIOS
Comentarios ( 8 )     Página 1 de 1
Comentario + valorado
Vomm Gilver
11/06/2023 - 17:23H
7
Comentario
Comentario deficiente!
-1
Es muy interesante un acto histórico para Marbella como el que tuvimos este fin de semana. Pero tiene mucho que mejorar porque resulta aburrido y poco dinámico, todos esperábamos un poquito más de espectáculo y menos palabrería que tampoco se sabía bien que decían. Por cierto también hubo en el desfile soldados de tercios que no corresponden con la época que se recrea. Ánimo y Saludos. Saludos.
CIUDADANO
12/06/2023 - 12:40H
5
Comentario
Comentario deficiente!
-3
El acto cada vez se acerca más al happening cavernícola que a una recreación histórica. Continuación lógica del pregón infumable del apologista de ultraderecha José Manuel Soto. Ni las armas expuestas son acordes con la época, ni las grebas de las armaduras, ni las calzas de algunos de los figurantes... Un truño histórico, rematado con una bandera de Carlos V, en vez de las armas de Castilla y León. Un show para turistas yankis.
Titilandia del Sur
12/06/2023 - 09:06H
5
Comentario
Comentario deficiente!
-3
Típico de la historia de los marbellíes de todos los tiempos: regalar gratis la ciudad a quien viene de fuera. Es lo que pasa cuando no se quiere a esta tierra, que nunca se ha luchado ni se luchará por ella. Siglo XV a Fernández de Córdoba. Siglo XXI a la Titi de Cordoba...
Elena
12/06/2023 - 08:59H
3
Comentario
Comentario deficiente!
-3
Nos conviene recordar la historia, así ocurrió y no se debe menospreciar.Enhorabuena a los organizadores.
Para Jose Luis
12/06/2023 - 04:01H
0
Comentario
Comentario deficiente!
-4
¡Que más da!La cosa es que Fernando el Católico viva del cuento.El rigor histórico no cuenta en esta Marbella.
Jose Luis
11/06/2023 - 08:57H
11
Comentario
Comentario deficiente!
-6
creo que al acto le falta rigor histórico, he estados los dos últimos años y en cada ocasión el hombre que habla ha contados cosas distintas y contradictorias, debería aclararse o consultar con Paco Moyano
El Medallas
11/06/2023 - 03:10H
10
Comentario
Comentario deficiente!
-11
Y cuanto ha costado esto? Espero que no hayan habido comisiones. Ahí lo dejo para que la oposición investigue rápido.
Con pendón.
10/06/2023 - 16:48H
9
Comentario
Comentario deficiente!
-10
El pendón del ayuntamiento.... Quién será?
Escribir un comentario
Nombre (requerido)
  Faltan: 1000 caracteres

Acepto los términos legales

Casco Antiguo Aparcamiento
Hidralia 2
Dental Mahfoud
Quirónsalud Marbella
Roma Abogados
Contar el cáncer
HC Marbella International Hospital
Blogs
El tiempo en Marbella
EL TIEMPO HOY
El Esplendor
JVL
Marbella24horas.es 2025 ©