Al comienzo del año hidrológico, el pasado mes de octubre, el
embalse de la Concepción se encontraba al 34%, con la provincia de Málaga en situación de "sequía prolongada" por parte de la Junta.
Marzo ha sido clave para revertir esa situación, con las reservas de este pantano
al 93% y más de 53 hectómetros cúbicos almacenados.
Es la consecuencia de un mes que ha sido especialmente lluvioso y que arroja datos históricos.
Para conocer la evolución, la mejor fuente es el
blog de la estación meteorológica que gestiona Jerónimo Amores, quien lleva acumulando datos desde 1973.
El total de precipitaciones en marzo ha sido de
324,9 litros por metro cuadrado, cuadruplicando la media histórica que es de 80,2 litros por metro cuadrado.
Es el tercer mes del año con más lluvia
desde 1974, por tanto, en los últimos 51 no había caído tanta agua durante esta época.
Ha sido
22 días con precipitaciones y solo ocho sin ellas. Un dato solo superado por enero de 1996 cuando se acumularon 23 días con lluvia.
Además, según esta fuente, en marzo ha llovido durante
15 días seguidos, del 4 al 18.
El domingo día 9, este observatorio midió 72,2 litros por metro cuadrado, la mayor cantidad en una sola jornada.
El día 17 fueron 46,7, la segunda cifra más alta.
Al dato total se marzo se podrían sumar los casi 10 litros que cayeron el
28 de febrero, cuando empezó el episodio de precipitaciones que se ha alargado tanto.
El respiro a nivel hídrico para la Costa del Sol es importante y asegura un verano sin problemas de agua.