- Una terraza en el paseo marÃtimo de Marbella.
El paro subió en el municipio de Marbella durante enero, como es habitual cada año, aunque en esta ocasión el incremento ha sido el menor en este mes desde 2016, por tanto en los últimos ocho años. El desempleo no supera la barrera de los 10.000 parados desde abril de 2022. Además, el año arranca con un 67% de contratos indefinidos.
Mientras diciembre es un mes en el que, gracias a la campaña de Navidad, el paro suele bajar en Marbella, el de enero retoma las subidas habituales tras el verano, que se mantienen hasta Semana Santa.
Este viernes se han conocido los datos oficiales, que recogen un incremento del desempleo en el primer mes del año, aunque en menor medida que los anteriores.
Enero se cerró con 9.288 personas inscritas como demandantes en las oficinas del Servicio Andaluz de Empleo (SAE), que depende de la Junta.
Son 326 más que el pasado mes de diciembre, con una subida porcentual del 3,63%.
Aun así, es el menor incremento desde 2016, cuando subió solo en 270 desempleados.
Del total de parados que deja enero, 3.579 son hombres (+100 respecto a diciembre) y 5.709 son mujeres (+226).
La variación interanual refleja que actualmente hay 475 desempleados menos que justo hace un año.
Con respecto a antes de la pandemia, hay 2.986 parados menos que en enero de 2019 y 2.932 menos en el mismo mes de 2020, todavía sin Covid-19.
Además, estamos ante la cifra más baja de paro en el municipio durante este mes desde 2007, entonces con 7.957.
No se supera la barrera de los 10.000 desempleados desde abril de 2022, por tanto durante casi dos años..
En cuando a la contratación, el dato también es negativo en Marbella. Durante enero se han realizado 3.272 contratos, lo que supone 471 menos que en diciembre, y 488 menos que hace un año.
Del total, 2.193 fueron indefinidos (67%), 328 más que el mes anterior. El resto de contrataciones (1.079) tuvieron carácter temporal.
La provincia de Málaga es la tercera de España con más subida del paro (4.088) y Andalucía la comunidad autónoma en la que más crece el desempleo (20.077).
En España subió en 60.400 personas, para un total de 2.767.860 parados.
Datos desempleo Marbella 2024
Enero: 9.288 (+326)
Datos desempleo Marbella 2023
Enero: 9.673 (+354)
Febrero: 9.718 (+45)
Marzo: 9.391 (-327)
Abril: 8.855 (-536)
Mayo: 8.486 (-369)
Junio: 8.090 (-396)
Julio: 7.886 (-204)
Agosto: 7.943 (+57)
Septiembre: 8.491 (+548)
Octubre: 8.810 (+319)
Noviembre: 9.134 (+324)
Diciembre: 8.962 (-172)
Datos desempleo Marbella 2022:
Enero: 11.502 (+507)
Febrero: 11.260 (-242)
Marzo: 10.858 (-402)
Abril: 10.017 (-841)
Mayo: 9.297 (-720)
Junio: 8.787 (-510)
Julio: 8.598 (-189)
Agosto: 8.684 (+86)
Septiembre: 9.281 (+597)
Octubre: 9.160 (-121)
Noviembre: 9.426 (+266)
Diciembre: 9.319 (-107)
Comentarios
(
1 ) Página 1 de 0 |
Comentario + valorado |
Don Terapio
03/02/2024 - 09:47H
Cuando se aprobó la reforma laboral de Yolanda DÃaz ella dijo que en dos años verÃamos los resultados
|