A finales de 2021, el Gobierno de España impulsó la reforma laboral, consensuada con los agentes sociales (patronal y sindicatos), aunque el PP la votó en contra.
Gracias a esa nueva normativa, las
contrataciones indefinidas siguen disparándose en el municipio de Marbella.
El pasado mes de marzo ha dejado un récord con un
74% de contratos de este tipo, un dato que supera los mejores del año pasado.
El anterior mejor registro databa de
febrero de 2024 con un 71,85%, por encima de febrero de 2023 con 71,51%.
Estas cifras históricas que están suponiendo un cambio absoluto en el
mercado laboral del municipio, muy por encima de la media de España.
Marzo se ha cerrado con
2.853 contratos indefinidos, lo que supone el 74% del total de los que se realizaron (3.853).
Son datos que facilita el Servicio Andaluz de Empleo (SAE), que depende de la Junta de Andalucía.
En
España se registraron el pasado mes 1.166.601 vínculos labores, de los cuales 508.662 fueron indefinidos, lo que supone un
43,60%.
Por tanto, Marbella está muy por encima de la media nacional en este tipo de contratación.
Como comparación, durante la etapa de
Gobierno de Mariano Rajoy, de diciembre de 2011 a junio de 2018, el récord de contratos indefinidos en Marbella fue de
996 y se produjo en abril del 2017, que suponían el 12% del total.
Hay que recordar que, durante la convalidación en el Congreso de los Diputados, el
PP votó en contra de la reforma laboral e incluso intentó sabotearla.
Noticia relacionada:
- Pequeña bajada del paro en Marbella en un marzo sin Semana Santa