Marbella se ha consolidado como municipio solidario con la celebración de 170 eventos benéficos a lo largo de 2012, viente más que el año anterior, lo que supone un incremento del 15%, según los datos que ha facilitado esta mañana el concejal de Bienestar Social, Manuel Cardeña, quien ha hecho balance del trabajo de su delegación, que ha incrementado sus servicios durante el año que acaba de terminar.
El concejal ha destacado la gran labor que se ha realizado desde su delegación en un año 2012 muy complicado por la incidencia de la crisis. Uno de los datos más destacados que ha facilitado ha sido el de la celebración de 170 eventos solidarios, veinte más que el anterior, y que sitúan a Marbella como una referencia en la ayuda a los más necesitados.
"No tenemos noticia de que exista una ciudad con tantos actos benéficos", ha explicado Cardeña, quien ha añadido que al margen de estos eventos, que se pueden considerar "oficiales", organizados por distintos colectivos y asociaciones con la colaboración de la delegación, existen también otras muchas donaciones de carácter anónimo.
"Tenemos una ciudad solidaria, con vecinos conscientes de la situación por la que atraviesan muchas familias y dispuestos a ayudar", resaltó el concejal, quien añadió que "estamos orgullosos de la concienciación de la ciudadanía".
El edil ha destacado tres líneas de trabajo en la Delegación de Bienestar Social. Por un lado, la consolidación de espacios que se pusieron en marcha en 2011 o también durante 2012. Estos centros tienen como filosofía de trabajo tener "las puertas abiertas para todas las ONGs".
Por otro, hizo hincapié en el mantenimiento de los servicios, prestaciones y ayudas, algo que se ha conseguido en una "situación difícil y a veces sin tener las competencias el Ayuntamiento", aunque ha destacado que "estamos aquí para resolver los problemas de los ciudadanos". A nivel general, señaló que las ayudas se incrementaron en un 15%.
Como tercer aspecto importante, reseñó que 2012 ha sido el año de la "implicación de la ciudadanía en los eventos y de la confianza en la Delegación de Bienestar para hacer llegar las ayudas a las personas que más lo necesitan".
Manuel Cardeña ofreció una amplia batería de datos para mostrar el trabajo de su departamento, siempre con incrementos respecto al año anterior. Destacó, por ejemplo, el trabajo del OAL Marbella Solidaria, que trabaja en sus dos centros en la prevención y superación de adicciones, tanto a sustancias como al juego, y que ha atendido a 365 personas en Marbella y a 291 en San Pedro Alcántara.
Otro programa destacado es Marbella en Acción, que ha facilitado ayudas a 221 personas en situación de emergencia, a las que a cambio se les hace firmar un protocolo de intenciones para intentar superar sus problemas.
Durante 2012, la Delegación ha ofrecido 3.500 comidas a través de Bancosol, la asociación Ser Humano y el comedor abierto, y se han facilitado 140 ayudas para pernoctaciones de urgencia, dotando a las personas necesitadas de un techo.
El Banco del Tiempo, que tiene como objetivo fomentar los valores de ayuda mutua y comunitaria mediante el intercambio de tiempo entre personas, ha aumentado su número de socios, que ha pasado de 70 a 188 durante este año.
Cardeña ha destacado la celebración del Año del Envejecimiento Activo, con un incremento del 30% en las actividades para los mayores y la celebración de 1.762 talleres para los usuarios de los distintos centros. El concejal ha subrayado que el Consejo de Mayores "va tomando solera" y ha resaltado la labor de la unidad de prevención de la salud, que ha incrementado en un 153% la atención a las personas de edad avanzada con la realización de chequeos médicos.
Entre algunas de las ayudas que se ofrecen desde la Delegación se ha informado, por ejemplo, de las bonificaciones de agua y basura, que han alcanzado a 600 personas mayores, o la ayuda a domicilio, que ha llegado a 248 ciudadanos.
Otras cifras facilitadas esta mañana son las casi 11.000 atenciones que han realizado los trabajadores sociales, un 12% más que el año anterior, o las casi 13.000 personas que han participado en eventos de prevención.
Para el nuevo año que acaba de comenzar, Manuel Cardeña ha fijado algunos de los objetivos. Habrá una especial atención a las enfermedades raras y se ampliará el programa de Marbella en Acción, llegando a más ONGs y con más instalaciones.
Las dependencias de la Delegación en la calle Vázquez Clavel se ampliarán con un local para la infancia y la familia y, según explicó el concejal, se mantendrán las prestaciones y ayudas en los nuevos presupuestos.
No hay ningún comentario en esta noticia.