La alcaldesa, Ángeles Muñoz, ha presentado este miércoles la estación fija de bombeo y limpieza de las sentinas de las embarcaciones. La regidora ha insistido en que "somos el primer puerto del Mediterráneo andaluz que tiene la estación fija. Algunos ya la tenían móvil pero nosotros hemos ido un paso más allá".
Medioambientalmente contar con esta estación de limpieza de las aguas grises y negras supone un importante avance para el Puerto Deportivo, ya que estas aguas son muy contaminantes. En este sentido, Muñoz ha destacado que "son medidas por las que hay que ir apostando, es una inversión y siempre hemos garantizado ofrecer más y mejores servicios".
El delegado de Medio Ambiente y Playas, Antonio Espada, ha resaltado que gracias a esta máquina el recinto portuario ha obtenido este año la Bandera Azul, distintivo que demuestra la calidad en las instalaciones y los servicios que ofrece el Puerto Deportivo. "Es una inversión rentable porque tener la Bandera Azul posiciona muy bien a Marbella y al puerto ha apuntado, la alcaldesa.
La inversión para poder contar con esta estación de limpieza ha sido de 14.000 euros, y no ha sido la única que se ha realizado en el recinto portuario. "Estamos cambiando toda la luminaria del Puerto Deportivo para poner bombillas de bajo consumo y también aprovechamos para pintarlas del mismo color azul que el resto del puerto", ha señalado la primera edil, quien ha comentado también que "se han cambiado las cámaras para poder tener más seguridad y se están arreglando y pintando distintas zonas para que estén en buenas condiciones de cara al verano".
Se han cambiado las bombillas a bajo consumo y se han pintado las luminarias de color azul. (Foto: J.Z.)
El presupuesto para cambiar las bombillas e instalar las nuevas cámaras ha sido de unos 20.000 euros. En este sentido, Ángeles Muñoz ha resaltado que "todas las ganancias que el Ayuntamiento tiene por la mejor gestion de sus atraques, de los locales y de todo el recinto, se reinvierte en el puerto". "Lo que pretendemos no es que el puerto sea un negocio para el Ayuntamiento, sino que el Ayuntamiento, a través del puerto, le pueda dar negocio a la ciduad", ha explicado la regidora.
Desde la llegada del actual equipo de Gobierno "ha habido una transformación en el puerto, hemos apostado por él y hemos avanzado en mejoras", ha indicado la primera edil, quien ha insistido en que "cuando llegamos, de los 74 locales comerciales que hay en recinto solo había abiertos fijos 8, y hoy son ya 70". La regidora ha recordado las diversas reformas que se han hecho en el Puerto Deportivo para conseguir que haya "mayor actividad económica y más puestos de trabajo".
El recinto portuario ha recuperado el brillo de antaño y ya funciona "a pleno rendimiento"; tal y como ha destacado Muñoz. "Es un puerto muy competitivo en precios y servicios, ahora hemos acondicionado una parada de taxis y seguiremos trabajando por seguir mejorando".
Acera de la Marina
La alcaldesa ha lamentado la decisión tomada por la Junta de preservar la Acera de la Marina "sin consensuarla, sin explicarla y sin debatirla". Ángeles Muñoz ha recordado que en la aprobación del Plan General la propia Junta lo propuso como viario y que ahora habrá que modificar el proyecto y "ver cómo reestructuramos el tráfico" de una obra que abarca también la Avenida Miguel Cano y la calle Antonio Belón.
Por último, Ángeles Muñoz ha informado de que los trabajos de peatonalización de estas vías estarán parados durante los meses de julio y agosto. "Las lluvias de la primavera nos han impedido trabajar y hemos decidido parar en verano para intentar que los comercios y negocios tengan el menor impacto económico y puedan aprovechar la temporada estival".
Las obras se suspenderán a finales de este mes y "se está haciendo un esfuerzo para terminar la conexión hasta Antonio Belón y que ese primer tramo pueda estar listo", ha concluido.