Marbella está de moda en las series que se emiten por canales de televisión o a través de plaformas de 'streaming'. La ficción española se está fijando más que nunca en la ciudad para desarrollar sus nuevas creaciones.
Actualmente hay
tres producciones en el mercado, una ya emitiéndose (Los Farad), otra a la espera de estreno (Marbella) y una más en pleno rodaje (Eva y Nicole).
Los argumentos que se ambientan en la ciudad son el
tráfico de armas, el
crimen organizado y el 'glamour' de la
noche marbellí.
No son guiones demasiado positivos para la imagen del municipio, aunque dos de ellas sitúan sus tramas en los años 80, mientras que otra sí lo hace en la actualidad.
Los Farad
Desde el pasado 12 de diciembre se puede ver en
Amazon Prime Vídeo la serie
"Los Farad", de ocho capítulos y creada por Mariano Barroso y Alejandro Hernández.
Tiene como protagonistas al fuengiroleño
Miguel Herrán junto a Susana Abaitua y Pedro Casablanc, entre otros.
Los Farad son una familia que vive en Marbella y que se dedica
al tráfico de armas, un argumento que puede recordar a un personaje muy célebre en aquella época en la ciudad como
Adnan Khashoggi.
Comportamientos
mafiosos, vínculos con las autoridades, contactos con la CIA y un enriquecimiento rápido centran el guion, que ofrece interesantes giros.
Pese a estar ambientada en su mayor parte en Marbella, el rodaje se hizo en otros puntos. Por ejemplo, las escenas en
Puerto Banús se grabaron en el puerto de Almuñécar.
Sí hay algunas localizaciones en el municipio, principalmente en el capítulo cuatro, en el que hay dos escenas en el pantalán del
hotel Marbella Club y otra en el hotel
Don Carlos.
Una escena del capítulo 4 de Los Farad en el pantalán del hotel Marbella Club.
Marbella
Con el rodaje ya terminado y a la espera de la fecha de estreno en
Movistar+ está la última creación del guionista Alberto Marini y del director
Dani de la Torre.
El nombre de la serie es
"Marbella", consta de seis capítulos
y tiene como protagonista a
Hugo Silva, un abogado afincado en la ciudad.
Está basada en un reportaje de investigación publicado en abril de 2021 en el diario "El País" por
Arturo Lezcano y
Nacho Carretero, este último autor del conocido libro 'Fariña', convertido después también en serie.
El argumento aborda en la actualidad el
crimen organizado en la Costa del Sol partiendo de ese trabajo periodístico y uniendo los negocios turbios con las espectaculares fiestas en la ciudad.
Esta nueva ficción de los creadores de "La Unidad" tiene
localizaciones en Marbella, Cádiz y Gran Canaria.
Hugo Silva, durante el rodaje de "Marbella". (Foto: Buendiaestudios)
Eva y Nicole
El pasado mes de octubre se anunció el inicio de la grabación de la serie
"Eva y Nicole" ambienta en el desenfreno de la noche de Marbella en los años 80.
Estará protagonizada por
Hiba Abouk (Eva) y por
Belén Rueda (Nicole), enfrentadas con un pasado común.
Nicole es una de las mujeres más poderosas de la ciudad,
dueña de la noche y de la discoteca de moda, en una historia que hará imposible no recordar de alguna manera a Régine Zylberberg (Nicole) y a Olivia Valére (Eva).
Es una producción de
Atresmedia TV que se podrá ver en el 'prime time' de
Antena 3 y en su plataforma de 'streaming' Atresplayer.
Serán ocho capítulos con el retrato de las
fiestas ochenteras de la jet-set en aquella época dorada de Marbella, las discotecas y la juerga.
Belén Rueda e Hiba Abouk protagonizan "Eva y Nicole". (Foto: Antena 3)
Tres ficciones que ponen a Marbella más de moda que nunca en el panorama de las series de televisión de España.
A finales de 2019 se estrenó
"Toy Boy", ambientada en Marbella, aunque la mayor parte de las escenas no se grabaron en la ciudad.
Ese año también se filmaron escenas de
"La monja guerrera" (Warrios nun), algunas en la plaza de la Iglesia, aunque su argumento nada tenía que ver con Marbella.
El municipio también ha sido escenario de rodaje de
series internacionales como ‘Snatch’ o ‘Living the dream’.