Barcelona continúa siendo el
municipio grande con más delincuencia en toda España, pero
Marbella se mantiene en la
segunda posición, tras los últimos datos facilitados por el Ministerio del Interior correspondientes al cuarto trimestre de 2022, por tanto recogiendo ya todo el año.
Para realizar este cálculo, se utiliza la
tasa de criminalidad, que son los delitos por cada 1.000 habitantes, y que permite comparar entre localidades.
El índice de
Barcelona es de
102,49 infracciones penales por 1.000 habitantes, mientras que la
Marbella de la alcaldesa, Ángeles Muñoz, se sitúa con
90,94, con un ligero descenso respecto al tercer trimestre (91,41).
En tercer lugar continúa
Palma de Mallorca, con 83,44 delitos, seguida de
Valencia con 76,75.
La quinta plaza es para
Madrid, donde sube la delincuencia hasta 74,19 infracciones penales, por delante de
Pamplona (72,95).
Sevilla está en el séptimo lugar (72,19), con
Hospitalet de Llobregat (Barcelona) en el octavo (70,70).
El municipio del top 10 nacional donde más baja la criminalidad es
Lérida, que baja tres posiciones, hasta la novena (69,73).
Cierra
Bilbao con 68,80 delitos por 1.000 habitantes.
La
evolución de Marbella continúa siendo preocupante ya que los delitos se han incrementado durante 2022 en
un 17,43% respecto a 2019, el año previo al pandemia.
Todo ello, pese a la instalación de
cámaras de videovigilancia en distintos puntos, que la alcaldesa, Ángeles Muñoz, utiliza habitualmente con fines propagandísticos.
Datos generales
El Ministerio del Interior ofrece datos sobre municipios de más de 20.000 habitantes.
Tomando en cuenta todos,
Marbella estaría en décima posición y Barcelona sería la quinta.
La mayor tasa de delincuencia a final de 2022 la tiene
El Prat de Llobregat (Barcelona) con 127,52 delitos.
Después se sitúan
Salou (Tarragona) con 123,67,
Sant Josep de sa Talaia (Baleares) con 104,32 y
Sant Adrià del Besós (Barcelona) con 103,22.
Quinta es
Barcelona (102,48), seguida por
Calviá (Mallorca) con 101,12,
Adeje (Tenerife) con 98,75,
Torrevieja (Alicante) con 94,02 y
Cullera (Valencia) con 93,51 y
Marbella (90,94).
Andalucía
Sin tenemos en cuenta solo Andalucía, los principales niveles de delincuencia se concentran en municipios de la Costa del Sol.
Marbella ocuparía el primer lugar, seguida por
Torremolinos con 73,89 delitos por 1.000 habitantes.
El tercer puesto es para
Fuengirola (70,55), cuarto para
Sevilla (69,09) y quinto para
Roquetas de Mar (Almería) (56,74).
Noticia relacionada:
- Delincuencia en Marbella: más robos, secuestros e intentos de asesinato