Clínica Ochoa interiores
LOCAL | AYUNTAMIENTO

Marbella sigue sin limitar los pisos turísticos mientras Málaga ya actúa

J. C. A. | 13/06/2024
     Comentarios
6
Marbella sigue sin limitar los pisos turísticos mientras Málaga ya actúa
  • Un nuevo edificio de alojamientos turísticos en el Casco Antiguo de Marbella.
Desde que el pasado mes de febrero la Junta cediese a los municipios la posibilidad de limitar las viviendas de uso turístico, el Ayuntamiento de Marbella no ha hecho nada de forma pública. En cambio, en ciudades como Málaga y Granada, también gobernadas por el PP, ya se están tomando las primeras medidas, que se acaban de anunciar. 

El pasado lunes, el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre (PP), anunciaba la intención de limitar el registro de más viviendas turísticas en tanto se apruebe una zonificación que establezca los límites en las zonas más saturadas. 

Se trata de una instrucción para regular la prohibición temporal durante la que solo se permitirán las que tengan acceso y servicios independientes del resto del edificio

Es un primer paso a raíz del Decreto aprobado en febrero por la Junta de Andalucía que dejaba en manos de los ayuntamientos este tipo de medidas restrictivas. 

Mientras se pone freno a la proliferación de más pisos turísticos, Málaga elaborará una ordenanza para limitar por zonas el uso turístico, en función del grado de
saturación de cada área.

Para la redacción del texto, la empresa Espacio Común Coop está elaborando un documento de análisis sobre el impacto que la implantación de las viviendas de uso turístico está teniendo sobre el mercado de la vivienda.

En Granada, este mismo miércoles, su alcaldesa, Marifrán Carazo (PP), ha informado sobre su plan para limitar este tipo de alojamientos. 

En la ciudad de la Alhambra se va a realizar una modificación del PGOU vigente y no se darán nuevas autorizaciones desde julio hasta su aprobación definitiva.

En Marbella, nada

Málaga y Granada son dos ejemplos de ciudades que se mueven ya en esta materia y, mientras, ¿qué se está haciendo en Marbella? Pues nada, al menos que se haya anunciado públicamente. 

Son cinco meses los que han pasado desde la normativa de la Junta, sin noticia alguna desde el equipo de gobierno de Ángeles Muñoz (PP). 

Este miércoles, Marbella24horas ha preguntado al portavoz municipal, Félix Romero, por este asunto, sin que haya aclarado mucho. 

"Se está estudiando e imagino que tendrá reflejo en el nuevo planeamiento", ha dicho, tras asegurar que desconocía si se estaba haciendo algo y remitirse a Urbanismo.

Lo que es evidente es que hasta el momento nada se ha anunciado, mientras otras grandes ciudades andaluzas, y gobernadas por el PP, sí lo hacen.

La Junta dejó en manos de los ayuntamientos establecer limitaciones, no solo dentro del ámbito urbanístico, sino también a través de ordenanzas

En Marbella, el problema de las viviendas turísticas nunca se ha abordado pese a que, según los últimos datos oficiales, es el cuarto municipio de España con más alojamientos de este tipo. 

Las cifras del Instituto Nacional de Estadística (INE), recogen 6.994 viviendas turísticas, dato solo superado por Málaga (7.038), Barcelona (8.842) y Madrid (16.100). 

Este tipo de pisos, cuando están ubicados en zonas donde también hay viviendas residenciales, generan molestias e incompatibilidades que no se terminan de abordar. 

Noticias relacionadas: 
- La Junta cede a los ayuntamientos la opción de limitar los pisos turísticos
- Marbella roza ya las 7.000 viviendas turísticas tras añadir más de 400

COMENTARIOS
Comentarios ( 6 )     Página 1 de 1
Comentario + valorado
Jet Set down
13/06/2024 - 11:06H
21
Comentario
¡Comentario deficiente!
-4
Una P_T_ locura lo de los pisos turísticos de Msrbella. Hace efecto llamada a un turismo pobre y de muy baja calidad que tiene un impacto negativo en el municipio, ya que convierten los pisos turísticos en pisos pateras, usan esas horribles furgonetas negras low cost en vez de los taxis de la ciudad y van de bocadillos de chopped en vez de gastar en la hostelería del pueblo. Gastan poco en la ciudad y generan disturbios y suciedad. ¿Qué ha sido de la Marbella que era ejemplo de turismo de lujo y sostenible?
maestro liendre
13/06/2024 - 13:18H
13
Comentario
¡Comentario deficiente!
-9
aqui siempre vamos tarde en todo, la Titi está a sus cosas, si ahora estamos haciendo una ordenanza para las playas que en Málaga tienen ya desde hace 20 años...
Marbella a la cola
13/06/2024 - 12:58H
22
Comentario
¡Comentario deficiente!
-7
Marbella, una vez más, a la cola de todo, la última en tomar medidas para beneficio del pueblo, no teniendo ni adonde vivir, viéndose muchos trabajadores de Marbella a tenerse que marchar.
Antonio
13/06/2024 - 12:21H
9
Comentario
¡Comentario deficiente!
-5
¿y los hoteleros no tienen nada que decirle a la Titi? ya no son solo las molestias a los vecinos o la gentrificación, es que para los hoteles, que son los que crean empleo, es muy negativo. ¿Por que no protestan como piden las playas al Gobierno? Que esto les hace mucho daño, pero calladitos están
Deasqui
13/06/2024 - 09:29H
10
Comentario
¡Comentario deficiente!
-3
Consecuencias de cosas mal echas. Que le dices ahora a los miles de inversores que compraron siguiendo la publicidad para alquilar. Los extranjeros inversores de mi comunidad hace rato que dejaron de tomar en serio las ordenanzas locales.
indignado
13/06/2024 - 07:30H
5
Comentario
¡Comentario deficiente!
-6
despues te cobran por emicion de co2 cuando destirran los trabajadores con pisos turistico o por que razon creen que hay tanto trafico y atascos si ya no quedan viviendas para trabajadores estos jilipollas dicen que no tienen la culpa sino la junta pero no dan respuesta cuando les dices un neocio pasa obligado por el ayuntamiento
Escribir un comentario
Nombre (requerido)
  Faltan: 1000 caracteres

Acepto los términos legales

Casco Antiguo Aparcamiento
Hidralia 2
Roma Abogados
Dental Mahfoud
HC Marbella International Hospital
Contar el cáncer
Blogs
El tiempo en Marbella
EL TIEMPO HOY
El Esplendor
JVL
Marbella24horas.es 2025 ©