El equipo de gobierno del PP en el Ayuntamiento de Marbella ha sacado adelante este viernes de forma definitiva, en un pleno extraordinario, los presupuestos para 2023, que llegan con más de un mes de retraso pese a contar con mayoría absoluta. Ciudadanos ha votado también a favor, mientras que PSOE y Opción Sampedreña lo han hecho en contra.
Los presupuestos de Marbella se aprobaron inicialmente el pasado 23 de diciembre y después se abrió el periodo de alegaciones, que han sido resueltas en un pleno esta mañana, en el que se ha realizado la aprobación definitiva.
Aún falta la publicación en el Boletín Oficial de la Provincia (Bopma) para que entren en vigor, algo que ocurrirá con más de un mes de retraso, ya que tendrían que estar vigentes desde el 1 de enero.
Por tanto, son unas cuentas públicas que servirán para once meses y que salen adelante con 15 votos a favor, la mayoría absoluta del PP más el apoyo de Ciudadanos.
En contra, como en diciembre, se han vuelto a posicionar PSOE y Opción Sampedreña (OSP), a los que no convencen y que han coincidido a la hora de señalar el fuerte endeudamiento que se está produciendo en el Ayuntamiento.
Según el portavoz municipal, Félix Romero, se han presentado 52 alegaciones, aunque no ha quedado claro cuántas se han admitido, ya que solo ha explicado las de los grupos municipales.
En el caso de Ciudadanos, había presentado 20 enmiendas, de las que se incorporan 12 al documento final.
Según ha dicho, OSP ha presentado ocho, de las que admiten cuatro, pero desestiman, entre otras, que se amplíen las subvenciones sociales.
De las siete que ha presentado el PSOE solo aceptan una referida al "error de provisión del puesto de adjunto al secretario", que también la habían presentado los sampedreñistas.
María García (Cs) ha mostrado su satisfacción por la inclusión de sus propuestas, por un importe de 4 millones de euros, por lo que ha votado a favor.
Manuel Osorio (OSP) ha criticado la reducción de 6,5 millones de euros en la inversión en San Pedro Alcántara, uno de los motivos principales para el voto en contra de su grupo.
También ha destacado que han logrado "frenar por segunda vez" la venta del edificio Corona. "Llegará un día que no lo localicemos y lo vendan, hasta que cuele", ha añadido.
Ha criticado la falta de ayudas a las asociaciones de San Pedro, que tienen "problemas de viabilidad", por lo que habían solicitado más subvenciones, algo que ha rechazado el PP.
José Bernal (PSOE) ha reiterado que son unos presupuestos "falseados y electoralistas" y ha incidido en que "están llevando al Ayuntamiento a la bancarrota".
Entre los motivos para decir "no" a las cuentas para 2023 está que se ha rechazado su petición para incluir ayudas a empadronados para pagar el Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI).
El portavoz municipal, Félix Romero, ha insistido en que tienen informes que sostienen que "es imposible legamente dar subvenciones al IBI".
Bernal le ha dicho que no han pedido subvenciones, sino "una línea de ayudas" y que llamara a los alcaldes de Málaga, Vélez, Benalmádena, Estepona o Mijas donde "sí disponen de estas ayudas".
El debate lo ha cerrado la alcaldesa, Ángeles Muñoz, defendiendo los presupuestos con los argumentos ya conocidos como que son "los mayores de la historia" de Marbella.
Representan, según ella, una "apuesta por los servicios públicos, garantizan el crecimiento y aseguran inversiones", además de ser "sociales".
Tras varios ataques a OSP y PSOE, ha cerrado señalando que las cuentas para 2023 son "rigurosas, solventes y dan salida a las necesidades de la ciudad".
Comentarios
(
1 ) Página 1 de 0 |
Comentario + valorado |
Paco el Rancio
03/02/2023 - 16:22H
Cuando sea alcalde de mi pueblo aprobare los presupuestos antes de tiempo. Se van a esterar estos de lo que es un buen alcalde
|