Bajo un sol de justicia, con temperaturas muy altas, el
patrón de Marbella ha procesionado este martes, jornada festiva en el municipio, la última de la Feria 2024.
Se ha repetido el recorrido que ya se puso
en marcha en 2017, más corto, para hacer más llevadero el desfile ante el fuerte calor, sin pasar el Barrio Alto.
Tras la misa, que arrancó a las 11:00 horas en la iglesia de La Encarnación, oficiada por el párroco,
José Antonio Sánchez Herrera, se ha ido preparando la procesión.
Con bastante desorganización, como suele ser habitual, se ha ido formando el cortejo, con
mucho calor en la plaza de la Iglesia, donde se habían colocado vallas para facilitar la salida del trono.
De la parte musical se ha ocupado la
Agrupación Musical Marbella, por delante con las reinas y damas y los romeros, y la
Banda Municipal de Marbella, con 16 miembros, que cerraba el desfile tras el patrón.
Se ha girado a la derecha para coger Trinidad y Salinas y llegar a Puente Málaga, donde como siempre había gran cantidad de público y más lucen las academias de baile.
Por Marques de Nájera, plaza Practicante Manuel Cantos y calle Tetuán se ha llegado hasta la
avenida Ramón y Cajal, para subir por Huerta Chica, Estación y plaza de Los Naranjos de regreso al templo.
Los actos de esta Día Grande comenzaron a las diez de la mañana, con la procesión cívico-religiosa hasta la Cruz del Humilladero, donde se entregó la medalla de "Marbellera de Honor" a
Sarah Almagro.
De regreso, a las 11:00 horas empezó en la iglesia de la Encarnación la misa del patrón y, a partir de las 12:00 horas, ha comenzado la procesión.
Noticias relacionadas:
- Marbella recuerda la toma de la ciudad hace 539 años a los musulmanes
- La parasurfista Sarah Almagro recibe la Medalla de Marbellera de Honor