El director de Urbanimos, Mario Ruiz, ha destacado hoy que desde la delegación se ha trabajado y se continúa trrabajando para avanzar lo máximo posible todo lo relacionado con la ampliación del Puerto deportivo de La Bajadilla. Ruiz ha reconocido que "no hemos perdido el tiempo", aunque lo pueda parecer por el periodo de stand by en que se encuentra el mismo.
Mario Ruiz ha apuntado que se ha trabajado a destajo para que "en le momento que se desbloqueen los trámites administrativos" se pueda avanzar de manera rápida y eficaz en la ampliación del recinto portuario. Un proyecto en el que los marbellíes pusieron sus esperanzas cuando se anunció, pero que en los últimos tiempos genera recela y muchas dudas sobre su viabilidad y su futuro.
El director de Urbanismo ha señalado que "el proyecto de construcción siguen adelante y los técnicos han seguido trabajando para cuando se desbloqueen los obstáculos administratiivos". Estos trámites son, en definitiva, la constitución de la sociedad con los requisitos establecidos en el pliego.
De esta manera, Mario Ruiz ha resaltado que en enero esperan dar un avance muy importante a la situación en la que se encuentra actualmente este proyecto ya que "por lo que nos ha trasladado los gestores de la sociedad, en enero se resolverán todos los condicionantes administrativos, y ya en febrero-marzo sería cuando se inicie la aprobación del proyecto de obra ".
Entre las novedades comentadas por Ruiz destaca que en la próxima primavera se realizarán pruebas de batimetría, "unas pruebas que hay que hacer en el mar y que requieren que se hagan en unas fechas determinadas". "Con estas batimetrías podríamos tener aporbado el proyecto antes del verano", ha apuntado el director de Urbanismo.
Este proyecto se incluye entre los 20 grandes proyectos en los que se está trabajando en la ciudad y que demuestran el potencial de Marbella para los inversores. Proyectos estratégicos reflejados en el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) aprobado en 2010. Entre ellos, se encuentra el de la Ermita-Serranía para la construcción de un parque empresarial por encima del centro comercial La Cañada.
Con respecto a esta iniciativa, el delegado de Urbanismo, Pablo Moro, ha explicado que en estos momentos se está a punto de cerrar un acuerdo con los titulares de los terrenos para empezar a construir el parque comercial y trasladar los negocios desde el actual Polígono Industrial La Ermita.
En relación al complejo congresual previsto en la zona de Holanducía (entre la plaza de toros de Puerto Banús y el centro comercial de Banús), el concejal ha detallado que “se están dando pasos acompañado de la Junta de Andalucía para que el proyecto sea una realidad”.
Este año también se ha avanzado en el proyecto del Plan Guadaiza para lo cual se está redactando un avance, según ha precisado el edil, quien ha añadido que durante 2012 se ha tramitado la declaración de interés público de 20 proyectos estratégicos de inversión privada en la ciudad.
“Son proyectos que van a dar un empuje a Marbella y se pueden convertir en el punto de salida de la crisis para la ciudad”, ha matizado, por su parte, el director de Urbanismo, quien también ha recordado la invesión que se va a realizar en la recuperación del Hotel Don Miguel o el proyecto anunciado por la alcaldesa el pasado miércoles sobre la construcción de un complejo turístico de referencia en Elviria.