La visita este lunes a Marbella de la consejera de Fomento, Rocío Diaz, ha puesto también en el primer plano de la actualidad el futuro
Palacio de Justicia.
La Junta debería encargarse de arreglar los
accesos a la Finca de la Torrecilla desde la carretera de Ojén, de titularidad autonómica, pero es una inversión que va a asumir también el Ayuntamiento.
Se está a la espera de firmar precisamente
un convenio para que sea la institución municipal quien corra con ese gasto previo a la construcción de la sede judicial.
Por tanto, poco pudo aportar la representante de la Junta cuando se le preguntó por este asunto.
"Nos preocupa a ambas administraciones, estamos trabajando, en diálogo constante y con seguimiento técnico", dijo.
Fue la alcaldesa,
Ángeles Muñoz, quien explicó en qué punto estamos, que es a la espera de que la
Delegación de Hacienda envíe documentación a la Junta.
"El tema de los accesos ha sido complicado, pero gracias a la
flexibilidad del Ministerio se ha podido dar una solución", ha explicado, halagando al Gobierno de España.
Y es que, según ha explicado, el planeamiento actual "no contemplaba que hubiera
un desdoblamiento, un semienlace y que ahí se pudiera crear una infraestructura tan potente como el Palacio de Justicia".
Muñoz ha dicho que el proyecto de los accesos "está ya terminado por parte de la Consejería y con los informes favorables".
Pero, faltan algunos requisitos. "Estamos esperando a cerrar la
ejecución presupuestaria de 2024 para tener el informe de que hay capacidad económica por parte del Ayuntamiento para acometer esa obra", ha dicho.
Muñoz espera que "a final de febrero" puede estar ese informe y se envíe a la Junta como paso previo al convenio para asumir las obras desde el Ayuntamiento.
En los accesos a la Finca de la Torrecilla desde la carretera de Ojén, que es autonómica, se van a invertir
18 millones de euros de fondos municipales.
Otra partida más que se asume desde Marbella sin que la administración autonómica lo haga dentro de lo que son sus competencias.
En un pleno extraordinario el pasado mes de agosto se aprobó un gasto plurianual de 18.214.547,25 euros,
durante cuatro años, desde 2025 a 2028, para realizar los accesos a la futura Ciudad de la Justicia.
Mientras esto no esté arreglado, la Junta no podrá acometer la construcción de la nueva sede judicial, por lo que todavía va para largo.
En octubre de 2023, y después en abril de 2024, el consejero de Justicia,
José Antonio Nieto, dijo que iban a hacer ya la licitación del anteproyecto, del que nada se sabe a día de hoy.
Noticia relacionada:
- Marbella regala a la Junta 18 millones por los accesos a la Ciudad de la Justicia