Clínica Ochoa interiores
LOCAL | MÚSICA

Miguel Poveda embruja en el Starlite de Marbella con su homenaje a Lorca

J. C. A. | 09/08/2024
     Comentarios
0
Miguel Poveda embruja en el Starlite de Marbella con su homenaje a Lorca
  • Miguel Poveda, durante su actuación en Marbella. (Foto: Starlite)
Miguel Poveda, uno de los artistas que visitante habitualmente el escenario del Festival Starlite Occident, regresó este jueves por la noche para ofrecer un espectáculo muy especial, basado en su último trabajo, "Poema del Cante Jondo", que vuelve a conectar con sus raíces. 

"Aunque son muchas las veces que he venido a este festival, siempre es una gran responsabilidad. Solamente haber venido aquí, ya me voy a dormir feliz, lleno de amor y de gratitud", declaraba Poveda.

Después de su anterior trabajo, "Diverso" (2021), que también exhibió en el Festival y en el que transitaba por lugares como la canción andaluza, el tango o el folclore popular mexicano, el artista ha sentido la necesidad de volver a celebrar el flamenco.

Lo ha hecho reiterando el homenaje a Lorca, que en 2020 inició con "Enlorquecido". Un proyecto que le trajo también a Marbella y del que el cantaor de Badalona afirmó que supuso "un antes y un después, en la manera de ver y entender la vida".

La obra de Federico, que es como Miguel llama al poeta granadino, al que admira hasta el punto de tatuarse su firma en el antebrazo, es un faro que ha inspirado las 12 canciones del repertorio de "Poema del Cante Jondo" con el que ayer cautivó al Auditorio.

Acompañado del gran guitarrista Jesús Guerrero, Poveda subió al escenario y puso su voz al servicio de la exquisita lírica de Lorca.

El show, que discurre entre los evocadores textos del clásico libro de Poema del Cante Jondo y el sonido sostenido tan característico de la guitarra flamenca que Guerrero, músico oriundo de San Fernando, rasga con maestría, recorre varios palos.

"Quiero agradecer y poner en valor que el flamenco sea parte de un festival como Starlite Occident, que trae artistas internacionales de todos los estilos", decía el artista.

Con una entrega y una pasión conmovedora, la figura indiscutible del flamenco contemporáneo protagonizó un espectáculo mayúsculo.

La velada arrancó con "¡Ay! -Caña", que con la pena y la alegría implícitas en cada verso creó un embrujo que embriagó a los presentes de principio a fin del excelente directo.

"Baladadilla de los Tres Ríos", texto con el que García Lorca convenció a los intelectuales sobre las bondades del cante jondo, se escuchó al compás de una alegre cantiña gaditana.

"La Soleá", un tributo al querido Manolo Caracol; las malagueñas y los verdiales de "Juan Breva"; la profunda seguiriya del poema "Retrato de Silverio Franconetti"; el ritmo vivo de las bulerías "Paisaje" y "Canción de la Madre del Amargo" acompañadas de enérgicas palmas. 

O los tangos de "Encuentro" o la rumba de "Canción del Gitano Apaleado", entre otras, completaron el repertorio de lo que ha sido una noche para el recuerdo.

Miguel Poveda, que domina el tempo y la escena a la perfección, y que no escatima en oratoria entre canción y canción, con su último trabajo, demuestra su compromiso con el flamenco.

COMENTARIOS

No hay ningún comentario en esta noticia.


Escribir un comentario
Nombre (requerido)
  Faltan: 1000 caracteres

Acepto los términos legales

Hidralia 2
Casco Antiguo Aparcamiento
Roma Abogados
Dental Mahfoud
HC Marbella International Hospital
Contar el cáncer
Blogs
El tiempo en Marbella
EL TIEMPO HOY
El Esplendor
JVL
Marbella24horas.es 2025 ©