Ambos dirigentes han realizado balance del primer año de Gobierno del Partido Popular, en el que Torres Mora ha señalado que se ha caracterizado por el año de los decretos-ley, lo que implica que “ni se pueden plantear enmiendas, ni se pueden discutir”.
Asimismo ha declarado que el Partido Popular contesta a las preguntas que se formulan en el Congreso con “respuestas inútiles que no sirven para el trabajo político”, y que lo hacen como mero formulismo para que conste una respuesta y no ofreciendo datos que puedan ayudar a conocer la realidad de las cosas.
Torres Mora ha manifestado además que el presidente del Gobierno solo comparece cuando estrictamente lo exige el reglamento, y no da explicaciones más allá de cuestiones importantes para el país.
El diputado señala además que cuando el PP llego al Gobierno la deuda era del 69 por ciento, y ahora ha crecido hasta el 76 por ciento; que la tasa de paro era del 22 por ciento y ahora está por encima del 25 por ciento, y que la prima de riego se situaba en 345 puntos básicos, y con el Partido Popular llegó a situarse en 640 puntos.
“En líneas generales podemos afirmar que estamos peor que hace un año y que además las políticas del Partido Popular han destruido buena parte de las conquistas alcanzadas durante nuestra democracia”, manifestó.
Hoy en día, dijo Torres Mora, “tenemos peor sanidad, un sistema educativo peor y una reforma laboral que ha producido que se produzcan más despidos”, declaró Torres Mora.
Por su parte, el parlamentario andaluz y portavoz socialista en el Ayuntamiento avanzó que junto a esta política de recortes se ha unido el hecho de que “el Partido Popular ha decidido no destinar ni un solo euro en los Presupuestos Generales del Estado, por primera vez en la historia de este municipio”.