Clínica Ochoa interiores
LOCAL | SEQUÍA

Moreno anuncia otra ampliación de la desaladora de Marbella hasta 20hm3

J. C. A. | 18/01/2024
     Comentarios
6
Moreno anuncia otra ampliación de la desaladora de Marbella hasta 20hm3
  • La reunión del Comité de Expertos de la sequía esta mañana.
El presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno Bonilla, ha anunciado este jueves una nueva ampliación de la capacidad de la desaladora de Marbella para alcanzar en este año los 20 hectómetros cúbicos. En teoría, antes de verano deben estar listas las obras para duplicar los 6 hectómetros actuales. La lluvia prolongada, mejor solución para la sequía.

Moreno ha presidido en el Palacio de San Telmo una nueva reunión del Comité de Expertos frente a la sequía y ha anunciado que el próximo 29 de enero se aprobará el cuarto decreto con una inversión de 200 millones de euros.

El nuevo documento prevé, entre otros asuntos, ampliar la capacidad de la desaladora de Marbella hasta los 20 hm3 al año, a través de desaladoras portátiles o sistemas alternativos.

Ya se anunciaron en su día obras para duplicar los 6 hectómetros cúbicos de capacidad actual para pasar a 12 hm3, una actuación que debería estar lista para el verano.

En cualquier caso, el presidente ha dibujo un panorama complicado si no llueve con fuerza en los próximos meses. 

“Medio millón de andaluces ya tienen restricciones y otros siete millones y medio ya sufren de alguna forma los condicionantes. Es el momento de despertar. Tenemos que reaccionar e invertir", ha dicho.

Por ello, ha realizado un "llamamiento a los ciudadanos para que traten el agua como un bien escaso y extremen la prudencia en su uso".

"Si no lo hacemos, grandes capitales como Córdoba, Málaga o Sevilla sufrirán restricciones si esta primavera no llueve lo suficiente”, ha insistido el presidente.

Las restricciones llegarían en verano, ha dicho, y la solución es que "llueva durante 30 días seguidos". 

Desde la Mancomunidad de la Costa del Sol Occidental ya se alertó hace poco de cortes de agua a partir de marzo en la comarca. 

En Fuengirola, desde el pasado lunes, se han tomado ya medidas con la bajada de presión en horario nocturno. 

Por lo que respecta a Marbella, en noviembre se publicó un bando con medidas como eliminar el baldeo de las calles.

Noticia relacionada: 
- Las obras en la desaladora de Marbella buscan arreglar la sequía en la Costa

COMENTARIOS
Comentarios ( 6 )     Página 1 de 1
Comentario + valorado
Barmaley Cocodrilovich
18/01/2024 - 22:12H
23
Comentario
Comentario deficiente!
-11
¿Una desaladora portátil? ¿Esa es la solución para la Titi-Marbella de los 165.000 habitantes? Al final hará otra gran chapuza como con la ampliación del Hospital y la gente se morirá de sed mientras les aplaude la gracia al Moreno y a la Titi y les vuelven a votar
Ni Moreno Bonilla ni Titi incapacitados para buscar soluciones contra la sequíaí
22/01/2024 - 04:09H
0
Comentario
Comentario deficiente!
0
Para crear riqueza: Estamos sobrados de cemento, piscinas y campos golf, como también es cierto que el cultivo del aguacate y del mango sobran porque necesitan mucha agua. Como también es cierto que necesitamos todos esos miles de árboles de más de 50 años que la Titi ha talado en todo el término de Marbella puesto que la arboleda atrae a la lluvia. Estamos de acuerdo que el turismo genera riqueza, pero siempre que sea de calidad, de lo contrario, genera hambre para mañana. Y un aviso que le doy, que el turismo de calidad huirá de Marbella cuando vea a una Marbella que tiene más cemento que patrimonio verde y menos infraestructuras de las que esta ciudad necesita, un saneamiento que cada vez que llueve un poco revienta en las playas soltando mierda, por ejemplo. Y para generar riqueza lo primordial es el agua que no tenemos y brilla por su ausencia, ya que llueve muy poco. Ahí lo dejo, que como no ocurra un gran milagro y llueva, vamos a pasar hasta sed y como no llenen las piscinas con champagne el turismo emigra.
Suijim
20/01/2024 - 10:28H
1
Comentario
Comentario deficiente!
-1
Y la más experta el Juanma y la Consejera, el primero no sabemos muy bien que leches ha estudiado con tanto fake curricular, y la segunda graduada en biblioteconomía, es decir como un bibliotecario, y en las manos de estos sres. estamos para gestionar la sequía... Miedito me da!!
Francis
19/01/2024 - 21:27H
1
Comentario
Comentario deficiente!
-2
Si ya...y el ayuntamiento de Marbella regando jardines por la noche. Que se lo pregunten a los operarios de baldeo de día, que los han puesto de noche a regar. Vaya tela!! Y por cierto el comentario del apodado "crear riqueza" tiene miga...más campos de golf y más piscinas? Como no te lo instalen en tu casa. Te parece que faltan esas instalaciones aquí si somos de los municipios de España que más tiene, sino el que más. Ya puestos pide plantar aguacates y mangos en los campos de golf...
Crear riqueza
19/01/2024 - 08:31H
4
Comentario
Comentario deficiente!
-13
El gran problema del agua es la agricultura .En Málaga se han puesto a plantar plantas tropicales como si esto fuera el amazonas .Las plantaciones de mangos y aguacates no se pueden permitir .La Agricultura en Malaga representa el 3% PIB pero consume la mayor parte de el agua . El turismo es el que genera la mayor parte del PIB de Malaga ,y los turistas vienen porque usan las piscinas y campos de Golf. Menos mangos y aguacates y más piscinas y campos de golf ,que son los que crean riqueza a Malaga
Expertos
19/01/2024 - 05:42H
3
Comentario
Comentario deficiente!
-10
Pero cuantas veces va a anunciar lo mismo er Juanma?. En esa mesa se echan en falta muchos expertos andaluces en la materia!!
Escribir un comentario
Nombre (requerido)
  Faltan: 1000 caracteres

Acepto los términos legales

Hidralia 2
Contar el cáncer
Dental Mahfoud
Roma Abogados
Casco Antiguo Aparcamiento
HC Marbella International Hospital
Blogs
El tiempo en Marbella
EL TIEMPO HOY
El Esplendor
JVL
Marbella24horas.es 2025 ©