Moreno ha presidido en el Palacio de San Telmo una nueva reunión del Comité de Expertos frente a la sequía y ha anunciado que el próximo 29 de enero se aprobará el cuarto decreto con una inversión de 200 millones de euros.
El nuevo documento prevé, entre otros asuntos, ampliar la capacidad de la
desaladora de Marbella hasta los 20 hm3 al año, a través de desaladoras portátiles o sistemas alternativos.
Ya se anunciaron en su día obras para duplicar los 6 hectómetros cúbicos de capacidad actual para
pasar a 12 hm3, una actuación que debería estar lista para el verano.
En cualquier caso, el presidente ha dibujo un
panorama complicado si no llueve con fuerza en los próximos meses.
“Medio millón de andaluces ya tienen restricciones y otros siete millones y medio ya sufren de alguna forma los condicionantes. Es el momento de despertar. Tenemos que
reaccionar e invertir", ha dicho.
Por ello, ha realizado un "llamamiento a los ciudadanos para que traten el agua como
un bien escaso y extremen la prudencia en su uso".
"Si no lo hacemos,
grandes capitales como Córdoba, Málaga o Sevilla sufrirán restricciones si esta primavera no llueve lo suficiente”, ha insistido el presidente.
Las restricciones llegarían en verano, ha dicho, y la solución es que "llueva durante
30 días seguidos".
Desde la Mancomunidad de la Costa del Sol Occidental ya se alertó hace poco de
cortes de agua a partir de marzo en la comarca.
En
Fuengirola, desde el pasado lunes, se han tomado ya medidas con la bajada de presión en horario nocturno.
Por lo que respecta a
Marbella,
en noviembre se publicó un bando con medidas como eliminar el baldeo de las calles.
Noticia relacionada:
- Las obras en la desaladora de Marbella buscan arreglar la sequía en la Costa