La regidora, que lleva años protagonizando talas indiscriminadas en distintos puntos del municipio, vuelve ahora a anunciar que continuarán en la avenida del Trapiche.
Como ya informamos, a finales de noviembre y principios de diciembre del año pasado, se talaron árboles en
la zona sur de esta vía, algunos de gran porte, en la
primera fase de las obras.
Un mes después, se arrasó la
zona norte pese a las
protestas vecinales que se produjeron.
En esta avenida solo se mantienen en pie algunos árboles en
el tramo central, aunque tienen los días contados, según ha anunciado la propia alcaldesa.
"Se hará como en la primera fase, algunos árboles se tienen que sustituir por muchos motivos", ha explicado.
Sin embargo, tampoco ha enumerado tantas razones para talar, solo que "impiden que el
acerado sea más ancho".
"Desgraciadamente hay
árboles muy antiguos y las raíces han supuesto roturas de infraestructuras, teníamos que hacerlo según al Agenda 2030, para tener aceras más anchas y disminuir la velocidad de circulación", ha añadido.
Según Muñoz, "todos somos conscientes de que
los árboles tienen una vida útil y hay que cambiarlos y renovarlos si es necesario".
En los últimos meses se han realizado talas en la avenida del Trapiche, en la
calle Doha, y en las calles
Nuestra Señora de Gracia y Virgen del Pilar.
Por tanto, sigue adelante la política en esta materia que lleva años desplegando la regidora y su equipo de gobierno, de nulo respeto por la masa arbórea del municipio.
En 2012 se arrasó la
avenida Antonio Belón, y después otras calles como
Miguel Cano (2013),
Notario Luis Oliver (2014) y
Victor de la Serna y
Alonso de Bazán (2017-2018), todas calles del centro de Marbella y que tenían una vegetación frondosa.
Hasta se talaron árboles en 2018
con motivo de la Copa Davis en el entorno de Puente Romano, además de las talas en San Pedro Alcántara.
La penúltima actuación tuvo lugar para acabar con el jardín mediterráneo que existía en
la Plaza de Los Naranjos de Marbella.