Las obras de la residencia pública para personas mayores arrancaron en
enero de 2023 y entonces se dijo que estarían listas en poco más de un año.
Ese tiempo ya ha pasado, pero esta mañana la regidora ha dicho que se encuentran
al 55% de ejecución.
Ha reiterado, como ya hizo en otra visita en septiembre de 2023, que estarán finalizadas en el
último trimestre de 2024 y que "abrirá sus puertas en 2025".
Muñoz ha indicado que “consta de
dos edificaciones separadas que están situadas en un entorno privilegiado, con una superficie total de 4.400 metros".
Ha recordado que se prevé una capacidad para casi
un centenar de usuarios y que "existe la posibilidad de ampliación con un tercer edificio para aumentar plazas”.
Sobre
concertar plazas con la Junta de Andalucía, pocas novedades. Ha dicho que se hará "una vez que la obra esté más avanzada".
Según ha explicado, “el edificio situado al norte, que consta de tres plantas sobre rasante y un sótano en una superficie de 2.270 metros cuadrados, se encuentra al
70% de ejecución”.
Respecto al edificio ubicado en la parte oeste, junto al original del Trapiche, ha indicado que “su construcción ronda
el 40%.
El inmueble albergará, entre otras estancias, la zona de recepción y espera de visitantes, el despacho de dirección y administración, la cocina y el comedor, espacio de lavandería, aseos y vestuario de personal.
También habrá
dependencias comunes y aseos de uso público, una sala de estar y otra de visitas, así como áreas de atención especializada y un punto de enfermería, a lo que se sumará un puesto de control, almacenes y espacios de tratamiento y eliminación de residuos.
En la zona se están llevando a cabo dos actuaciones que suman
diez millones de euros: residencia (6 millones) y el centro de interpretación (4 millones cofinanciados con el Fondo Europeo de Desarrollo Regional FEDER).
Historia de la residencia
A poco de llegar a la alcaldía,
en 2007, Ángeles Muñoz anunció el proyecto para la residencia y firmó un convenio con la Junta (PSOE).
Tuvieron que pasar dos años, hasta que el
4 de noviembre de 2009 se realizó el acto de colocación de la
primera piedra, una foto que la persigue desde entonces.
En eso se quedaron las obras, que nunca avanzaron más mientras languidecía el edificio histórico del
Trapiche de Guadaiza, cedido por la familia Mateo Álvarez.
La alcaldesa prometió que la residencia de mayores estaría en marcha en 2011. Ahora apunta a 2025, 14 años después.