- Javier Arenas, Ángeles Muñoz e Íñigo de la Serna, entre otros, en Sevilla.
La alcaldesa de Marbella, Ángeles Muñoz, ha señalado esta mañana en Sevilla que el bloqueo que sufre la Federación Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP) lo ha provocado el PSOE-A "al convocar tras las pasadas elecciones la Asamblea y anularla cuando vio imposible ganarla". Muñoz, presidenta de este organismo, ha dicho que no realizará una nueva convocatoria "sin un consenso previo".
Ángeles Muñoz ha participado esta mañana en la capital hispalense en un desayuno informativo organizado por el "Fórum Europa Tribuna de Andalucía", en el que ha pronunciado una conferencia titulada "Nuevos retos de los ayuntamientos". Su intervención ha sido presentada por Íñigo de la Serna, presidente de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP).
La alcaldesa de Marbella ha recordado que accedió a la presidencia de la FAMP después de la falta de acuerdo entre el entonces presidente, el socialista Francisco Toscano, y el secretario general del PSOE-A, José Antonio Griñán. "Desde ese momento solo busco que haya voluntad de acuerdo y diálogo", señaló, y añadió que esa también es la intención del presidente del PP-A, Juan Ignacio Zoido.
Muñoz exigió a Griñán que "tenga otra actitud ante los ayuntamientos, ante la FAMP y ante la reforma local" y le ha pedido que se reúna con los ocho alcaldes del PP de capitales de provincia en lugar de decir que "quiere que el Pacto de Andalucía sea nacional e internacional". "Antes de eso hay que hacer un pacto por el municipalismo", añadió.
En sus críticas contra el presidente de la Junta le ha acusado de "utilizar a la FAMP como instrumento político" y ha insistido en que tiene que contar con los alcaldes andaluces para llevar adelante el Pacto por Andalucía.
La alcaldesa ha explicado también que no tienen intención de mantenerse en el cargo de presidenta de la FAMP más allá del acuerdo que se consiga para desbloquear la actual situación y que "respete lo que decidieron los ciudadanos en las urnas".
Al margen de estas valoraciones, Ángeles Muñoz también ha defendido la reforma de la Administración local que prepara el Gobierno del PP y la ha considerado "necesaria" para establecer el papel de cada institución pública.
"Los ayuntamientos deben tener mucho más peso en la Administración del Estado, es necesaria la segunda descentralización para que tengan el peso que todo el mundo dice que deben tener pero nunca se les da", añadió.
Según explicó, este es el objetivo de la reforma, que pretende evitar que "la arbitrariedad y dejación de funciones de la Junta obligue a los ayuntamientos a financiar hospitales y comedores escolares".
También destacó que la ley está "abierta al debate" y que lo que tengan que aportar la FAMP y la FEMP será importante. Además, ha resaltado que evitará "duplicidades" y casos como los que están pasando en los que "el 30% del presupuesto de un ayuntamiento sirva para financiar servicios sobre los que no tiene competencias".
No hay ningún comentario en esta noticia.