La alcaldesa, Ángeles Muñoz, ha visitado este lunes el lugar, en plena campaña para las elecciones europeas, una vez más bordeando la ley electoral y campando a sus anchas.
Ha destacado que desde el Consistorio se ha querido actuar de manera especial “con una obra de intervención de envergadura, no sólo por ser la más extensa del cordón dunar, con 123.000 metros cuadrados de superficie, sino también porque
las plantas invasoras estaban afectando de una manera muy negativa".
Además de esta acción, también se ha instalado
una pasarela elevada en 0,5 y 1 metro con una pendiente variada para adaptarse al terreno, que cuenta también con una barandilla de 2,5 metros de anchura y una longitud de 9,6 metros.
La regidora ha detallado que una de las premisas que se marcaron desde el inicio para la acometida de este proyecto “ha sido la de
conservar nuestro patrimonio natural sin alterar el entorno”.
Además, ha dicho que la iniciativa se encuadra en una serie de actuaciones que el Ayuntamiento ha venido ejecutando en los últimos años, en colaboración con la asociación ProDunas.
Junto a la preservación medioambiental de la zona, también se le ha otorgado un aspecto actual y acorde al entorno, convirtiéndola en
una área de visita y descanso, con la instalación de nuevo mobiliario urbano en la zona de pérgolas, -en concreto, 16 bancos y 8 papeleras-, y tres aparcabicis de madera tratada.
La actuación forma parte de la
Estrategia EDUSI Marbella, Modelo Sostenible, con una inversión que supera los 510.000 euros, cofinanciados al 80 por ciento por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), en el marco del Programa Operativo Plurirregional 2014-2020.
Correcciones al proyecto
Lo que ha olvidado la alcaldesa ha sido explicar los problemas que se plantaron con esta iniciativa. .
Como avanzó
Marbella24horas el pasado mes de julio, el proyecto presentaba
aspectos considerados ilegales por la Demarcación de Costas por fijar obras en zonas de dominio público marítimo-terrestre.
Las advertencias que se hicieron tanto a la Junta, que dio el visto bueno, como al Ayuntamiento, no sirvieron, por lo que el asunto
acabó en los tribunales, lo que hizo que tuvieran que dar marcha atrás.
Con los cambios introducidos bajo presión, la actuación logró la aprobación de Costas y se pudo realizar.
Se trata de una zona cercana a donde desde hace seis años se prevé el hotel W y cercana también a la Residencia de Tiempo Libre.
Noticia relacionada:
- El Ayuntamiento de Marbella recula tras plantear una obra ilegal en las dunas