El pasado domingo 28 de agosto, la regidora anunció en sus redes sociales que estaba
viajando a Nueva York, mientras que el viernes 2 de septiembre ya protagonizó una rueda de prensa en Marbella.
Más allá de estos datos, no hay más información sobre lo que ha durado, quizá cuatro días, este nuevo viaje a la ciudad estadounidense, envuelto de nuevo en
falta de transparencia como los anteriores.
Además, el balance es muy pobre, con un
par de fotografías y anuncios con escaso contenido que, además, se podrían haber hecho sin desplazarse hasta allí.
El
lunes 29 de agosto se informó de una reunión con la empresa de entretenimiento deportivo
Top Golf, ilustrada con una foto junto a su manager de operaciones, Hasan Fleming.
El resulto de este contacto, según el Ayuntamiento, fue que se había acordado "
buscar líneas de colaboración de cara a promocionar Marbella en el marco de la Solheim Cup", una competición que se juega en Casares.
Es decir, nada concreto, al menos en la información que se ha facilitado, y muy poco contenido en el
comunicado municipal.
Top Golf es una empresa que facilita y gestiona la realización de actividades en campos de gol, principalmente en EEUU, y que en Europa solo cuenta con instalaciones en
Reino Unido y Alemania, ninguna en España.
Por tanto, cuesta ver la utilidad de este acuerdo, para no se sabe muy bien qué.
El
martes 30 se supone que no hubo ninguna reunión, ya que de la siguiente se informó el
31 de agosto, con otro comunicado y foto.
En este caso, el anuncio fue que el cocinero
Dani García "será la imagen en Estados Unidos de la oferta complementaria de Marbella en su promoción con motivo de la Solheim Cup 2023".
Para informar sobre esto, obviamente, no es necesario viajar a Nueva York, salvo que fuera para tapar la poca relevancia del segundo encuentro.
En este caso, la reunión fue con el equipo directivo de Warner Bros Discovery, propietaria de la
revista Golf Digest.
El objetivo era posicionar Marbella como un “destino único para la práctica del golf entre los 23 millones de personas que conforman la audiencia global de esta publicación especializada".
También, de forma escueta, se informó de otra reunión para "avanzar en nuevas vías de colaboración con
Virtuoso", la mayor plataforma de viajes de lujo de América y Oceanía con la que existen acuerdos desde 2018.
Es decir,
dos reuniones nuevas, la primera para "buscar líneas de colaboración" y la segunda para promocionar Marbella a través de una revista especializada, se supone que, obviamente, pagando.
Dos acciones que
no parecen necesitar de varios días a Nueva York, más aún tras las polémicas anteriores, y cuando el municipio encabeza junto a Barcelona las cifras de delincuencia en España.
Todo ello, sin ningún dato que avale la llegada de
turistas estadounidenses a Marbella a pesar de los viajes que ha realizado la regidora y que se iniciaron antes de la pandemia.
La
última visita de Muñoz a Nueva York había tenido lugar en
agosto de 2019 y no se supo cuántos días estuvo y qué hizo allí más allá de las escuetas informaciones facilitadas.
En
septiembre de 2018 había realizado otro viaje a esta ciudad estadounidense que, como publicó este digital,
alargó hasta el fin de semana sin motivo aparente.
Entonces mantuvo tres reuniones seguidas de miércoles a viernes (días 5, 6 y 7), entre ellas con Tourespaña, pero no volvió hasta el domingo 9. El gasto para las arcas públicas fue de
5.000 euros.
El argumento de un supuesto crecimiento de ese mercado turístico en el municipio es el mismo que utilizó Muñoz en sus mandatos anteriores a 2015 para realizar distintos
viajes a China, que también estuvieron cargados de polémica y de oscurantismo.
En uno de ellos, incluso, como publicó
Marbella24horas, la regidora se llevó a su hijo y su hermana, que se alojaron en hoteles de
cinco estrellas que fueron pagados con dinero municipal.
Noticia relacionada:
- Muñoz se marcha a Nueva York en plena polémica por la inseguridad en Marbella