No habrá
ningún acto institucional ni gesto de duelo en el Ayuntamiento de Marbella por el fallecimiento del que fuera concejal durante más de una década y alcalde por un breve periodo de 15 meses,
Julián Muñoz.
Así lo ha anunciado esta mañana la actual regidora,
Ángeles Muñoz, a preguntas de los medios de comunicación.
"A nivel institucional,
por coherencia evidentemente con las circunstancias en las que se produjo el tema político, no habrá ningún acto", ha señalado.
Y ha añadido que, únicamente, se trasladará el pésame "a nivel personal", pero no como Ayuntamiento.
Ángeles Muñoz ha afirmado que
ha transmitido a la familia "todo el cariño y apoyo, que en estos momentos son muy necesarios".
Ante el fallecimiento de alguien que ha sido miembro de la Corporación, lo habitual es decretar alguna
jornada de luto oficial y que las banderas ondeen a media asta.
Esto no va a ocurrir en esta ocasión, como tampoco se guardará ningún minuto de silencio en el pleno de este próximo viernes.
Y es que el pasado de Julián Muñoz, vinculado a la
corrupción política y al expolio de las arcas municipales, ha hecho que desde la institución se guarde silencio.
No ha habido tampoco ningún pronunciamiento por parte de los partidos políticos locales.
El que fuera concejal de Fiestas desde 1991 y alcalde durante 15 meses, entre 2002 y 2003, acumuló
siete condenas firmes por un total de
22 años de prisión.
La Audiencia Provincial de Málaga estableció que solo debía cumplir un máximo de 20 años por
acumulación de penas.
Cuando en 2021 recibió la
libertad condicional por "enfermedad grave e incurable", había pasado
poco más de cinco años en la cárcel.
Está condenado, por ejemplo, en el caso "Minutas", por idear una trama junto al abogado
José María del Nido para desviar en su beneficio dinero del Ayuntamiento de Marbella.
Debido a su delicado estado de salud, con constantes salidas de prisión para acudir al hospital, en
mayo de 2016 dejó la cárcel de Alhaurín y se incorporó al Centro de Inserción Social (CIS) de Algeciras con el
tercer grado.
En 2017, se le permitió cumplir lo que le restaba de condena en casa con un dispositivo de
control telemático.
A principios de 2018 le revocaron el tercer grado al difundirse un vídeo en el que
aparecía bailando sevillanas en una discoteca.
Finalmente, en junio de 2021 le concedieron la
libertad condicional por "enfermedad grave e incurable".
El pasado 13 de septiembre, Julián Muñoz había ofrecido su última entrevista, emitida en Telecinco, en la que apareció junto a su mujer, Mayte Zaldívar.
Su cuerpo se ha velado en la sala 1 del Tanatorio de San Bernabé de Marbella y el funeral ha tenido lugar por la tarde.
Noticia relacionada:
- Fallece Julián Muñoz, el breve alcalde de Marbella que sucedió a Jesús Gil