El pasado 1 de diciembre saltaba otra vez la polémica por las talas indicriminadas de árboles en Marbella, una práctica habitual desde hace años por parte del equipo de gobierno del PP en el Ayuntamiento.
En esta ocasión, la remodelación de la avenida del Trapiche ha supuesto ya la desaparición de
siete ejemplares, junto al albergue África, y se teme que finalmente sean todos los de la calle.
No es una situación nueva, ni mucho menos, y es el modo de actuación que lleva poniendo en práctica la alcaldesa,
Ángeles Muñoz, al menos desde 2012, cuando empezó con la
avenida Antonio Belón.
Después se arrasó
Miguel Cano (2013),
Notario Luis Oliver (2014) y
Víctor de la Serna y Alonso de Bazán (2017-2018), todas calles del centro de Marbella y que tenían una vegetación frondosa. La última en la
plaza de Los Naranjos.
Por ello, para este viernes se había convocado una
protesta por parte de colectivos como Arboretum, Marbella Activa, Ecologistas en Acción, Acción por el Clima Marbella y Marbella por sus Árboles.
Ha logrado reunir a
unas 70 personas, que han protagonizado una marcha a lo largo de la avenida del Trapiche hasta la rotonda recién remodelada.
No han podido utilizar la calzada y ha tenido que caminar en fila por la acera, ante la vigilancia de la Policía Nacional y en ausencia de la Policía Local para gestionar el tráfico.
Han gritado
consignas como "No a la tala" y "Hala, hala, hala, Trapiche no se tala" y portadas algunas pancartas con lemas como "¿por qué el daño a la propiedad se llama vandalismo, pero la destrucción del medio ambiente se llama progreso?".
Pilar Morero, una vecina de la zona, ha dicho que "el barrio de Miraflores tiene muy pocas zonas verdes, es uno de los más populosos y antiguos de Marbella".
"Al actuar de esta forma, sin preguntar a los vecinos, se acaba con la identidad del barrio", ha añadido.
Diana Castillo, de
Ecologistas en Acción Marbella, ha señalado que "queremos que se cuide más el medio ambiente" y ha explicado que de los 60 árboles que hay en esta calle "se prevé dejar solo 22 y serán magnolios, que no es una especie autóctona".
Salvador Díaz, de
Acción por el Clima Marbella, ha explicado que "van a cortar todos los 60 árboles, no les importa quitarlos" y ha añadido que "prefieren poner y quitar plantas de algún vivero".
Fabiola Mora, de
Marbella Activa y Marbella por sus Árboles, ha insistido en la reclamación de pedir un Plan Director del Arbolado para que "no se cometan estas aberraciones" y ha criticado que "solo se replantan florecitas con las que se hace buen negocio".
Ángela Lafferty, miembro de
Arboretum, ha dicho que la actuación en la avenida del Trapiche "no tiene sentido a nivel medioambiental, se elimina el alma del barrio".
Entre los asistentes también ha habido miembros de
PSOE e Izquierda Unida.
Noticia relacionada:
- Vuelve la polémica en Marbella por las talas indiscriminadas de árboles