Clínica Ochoa interiores
LOCAL | SALUD

Nuevas terapias y diagnóstico precoz: avances con el cáncer de pulmón

Marbella24Horas | 11/10/2024
     Comentarios
0
Nuevas terapias y diagnóstico precoz: avances con el cáncer de pulmón
  • El área de Oncología del Hospital HC Marbella.
El cáncer de pulmón es uno de los tumores más letales, causando aproximadamente el 29% de las muertes anuales por cáncer en España. La mayoría de los diagnósticos se producen en etapas avanzadas, donde los tratamientos curativos, como la cirugía, ya no son efectivos. 

El doctor José Manuel Trigo, director de Oncología, Investigación Innovación de HC Marbella, señala que síntomas como tos persistente, dolor en el pecho o tos con sangre suelen aparecer en estas fases avanzadas.

Esto subraya la importancia de establecer programas de diagnóstico precoz, similares a los que ya se implementan en otros países europeos.

Diagnóstico precoz y tratamiento temprano

El doctor Trigo explica que uno de los métodos más efectivos es el uso de una tomografía computarizada (TC) de baja dosis.

"Este tipo de prueba permite detectar pequeños nódulos pulmonares que, si se confirman como cáncer, pueden tratarse en etapas tempranas mediante cirugía curativa", comenta el especialista.

Este enfoque podría cambiar el pronóstico de muchos pacientes, ya que el cáncer detectado en fases iniciales tiene una mayor posibilidad de ser curado.

Avances en la inmunoterapia y terapias dirigidas

En cuanto a los avances en el tratamiento, uno de los más importantes es la inmunoterapia.

"Este tratamiento ha sido una auténtica revolución en la oncología, ya que estimula el sistema inmunológico del paciente para que reconozca y ataque al tumor", explica Trigo.

La inmunoterapia ha permitido que algunos pacientes con cáncer de pulmón avanzado puedan vivir durante años con la enfermedad bajo control, algo impensable hace solo una década.

Otro avance crucial es el uso de terapias dirigidas. Estas terapias consisten en identificar las alteraciones genéticas específicas del tumor para atacarlo con fármacos orales diseñados para esas dianas moleculares.

"Estos tratamientos no solo son más eficaces, sino que también tienen menos efectos secundarios que la quimioterapia convencional", asegura el doctor Trigo, subrayando que cada vez más pacientes pueden llevar una vida prácticamente normal mientras reciben tratamiento.

Por último, Trigo destaca el papel de la radioterapia en pacientes que no pueden someterse a cirugía debido a otras complicaciones de salud.

"La radioterapia se está utilizando cada vez más como alternativa o complemento a la cirugía, especialmente en aquellos pacientes para quienes la operación supone un riesgo elevado", señala.

Mejor calidad de vida para los pacientes

Gracias a estos avances en la detección precoz y los tratamientos personalizados, la calidad de vida de los pacientes con cáncer de pulmón ha mejorado considerablemente.

"Hoy en día, no solo estamos logrando que los pacientes vivan más tiempo, sino que lo hagan con una mejor calidad de vida, al reducir los efectos secundarios de los tratamientos", concluye el oncólogo.

Si eres fumador o exfumador y tienes más de 45 años, no esperes a que aparezcan los síntomas. Un chequeo neumológico puede marcar la diferencia y detectar problemas en etapas tempranas.

COMENTARIOS

No hay ningún comentario en esta noticia.


Casco Antiguo Aparcamiento
Contar el cáncer
Roma Abogados
Hidralia 2
HC Marbella International Hospital
Dental Mahfoud
Blogs
El tiempo en Marbella
EL TIEMPO HOY
El Esplendor
JVL
Marbella24horas.es 2025 ©