Era la pieza que faltaba para configurar el puzzle del gobierno del cambio para Marbella y San Pedro Alcántara. OSP ha deshojado por fin la margarita y ha apostado, como se preveía, por las formaciones de izquierda a la hora de pactar.
La decisión la han expuesto públicamente, en una larga rueda de prensa en un hotel sampedreño, los dos concejales electos, Rafael Piña y Manuel Osorio, acompañados por la edil saliente, Gema Midón.
Han reconocido como argumentos principales para adoptar esta postura las ganas de cambio y la mayor confianza que le ofrecían los partidos con los que han compartido oposición estos cuatro últimos años.
También han señalado como un elemento de peso que la mayor parte de sus votantes optan por el PSOE a la hora de acudir a las urnas en elecciones autonómicas, nacionales o europeas.
Y un último aspecto decisivo, según ha explicado, es que en el PP son "muy veteranos", mientra que OSP habría entrado como "novato" con ellos y tenían "miedo" de que les pudieran "absorber" con sus formas de gobierno.
Consenso
Piña ha dicho que no supone ningún problema un gobierno entre cuatro. "No nos tiembla el pulso por tener que ponernos de acuerdo, creemos en el consenso, está en el ADN de nuestro partido".
El líder sampedreñista ha destacado la "nobleza" con la que ha encajado esta decisión el Partido Popular y también ha hecho hincapié en los esfuerzos realizados por Ángeles Muñoz para alcanzar un acuerdo con ellos.
"Tenemos muchas cosas que demostrar en poco tiempo", ha dicho Piña, añadiendo que están ante un "reto enorme pero que no nos da miedo".
Además, ha realizado un llamamiento a los empresarios, a los que ha definido como una parte fundamental para que el municipio crezca. "Vamos a hacer todo lo posible para que haya buenas inversiones, dar facilidades pero no para el ladrillazo sino para un urbanismo sostenible", ha dicho.
Rafael Piña será el teniente de alcalde de San Pedro, asumiendo también funciones en algunas materias en Nueva Andalucía. Manuel Osorio será el concejal de Hacienda, uno de los hombres fuertes del nuevo gobierno. Gema Midón asumirá la dirección general de Patrimonio y Cultura.
Consejo Consultivo
El líder de OSP explicó que la reunión de su asamblea consultiva, formada por 27 miembros, se prolongó durante cuatro horas y que se pusieron sobre la mesa los dos acuerdos de gobierno, tanto el alcanzado con el PP como el de las formaciones de izquierda.
La votación final se produjo en una urna, de forma secreta y "dentro de la más absoluta libertad". El resultado, según se acordó, no se va a hacer público el resultado, aunque sí fue muy mayoritario a favor del gobierno del cambio.
En este consejo consultivo, según dijo, hay personas que en otras elecciones votan a "la derecha y a la izquierda", por lo que se mostró sorprendido por la amplia mayoría de votos que sacó el acuerdo a cuatro bandas.
Confianza
El presidente del partido sampedreño intentó mostrar en todo momento en esta rueda de prensa una equidistancia. "OSP no es ni de izquierdas ni de derechas", dijo, y aseguró que no confia ni en una parte ni en la otra.
Pese a ello, señaló que un aspecto fundamental para tomar la decisión había sido la confianza. "Entendemos que va a ser muy difícil cumplir todo lo que se ha puesto sobre la mesa, aunque tampoco es exagerado, no hemos pedido la luna sino cosas razonables", dijo, y añadió que "sí confiamos más en una parte que en otra, es evidente, aunque no es una confianza plena".
En este sentido, insistió en lo que ya había expuesto anteriormente y es que en dos años se revisará el acuerdo, momento en el que no descarta hacer otro cambio, que sería ya a través de una moción de censura, aspecto que deja abierto como una espada de Damocles sobre el gobierno del cambio.
Inversiones
Piña reconoció que en el municipio son necesarias muchas inversiones pero "no solo de la Junta, sino también del Gobierno central". Además, lanzó un mensaje claro a los empresarios, a los que dijo que "levantar la ciudad" está también en sus manos.
En ese sentido, se mostró partidario de revisar el PGOU y de mejorar el funcionamiento en la delegación de Urbanismo para agilizar los trámites. "Nos llegan quejas de que ahora son complicados", explicó.
También habló de las viviendas públicas, que son otro "obstáculo" por su distribución en el municipio. "De las 10.000 que prevé el PGOU, 7.000 son para San Pedro, y eso impide que los inversores tengan libertad". También habló del Plan Guadaiza como una oportunidad que "apoyan todos los grupos".
"El miedo de los inversores se tiene que acabar, lo que vamos a hacer es lo contrario de lo que han venido haciendo hasta ahora, que haya menos pegas y cambiar el plan urbanístico", concluyó en este apartado.
Tomás Olivo
El líder de OSP reconoció que estos días han mantenido una reunión de tres horas con el empresario Tomás Olivo. "Quiso conocernos, simplemente, no hubo ningún tipo de presión ni de sugerencia para cambiar nada, fue una conversación distendida", añadió.
Según dijo, únicamente le transmitieron las ideas que tienen para el Guadaiza y el sur de San Pedro para "desarrollar riqueza y trabajo", sin que el propietario de La Cañada les hiciera llegar sus planes.
Acuerdos con el PSOE-A
Rafael Piña explicó también que habían llegado a acuerdo con el PSOE andaluz, no con la Junta de Andalucía. En este sentido, se reunieron el pasado miércoles con el secretario de Política Municipal, Francisco Conejo. "Nuestras peticiones se van a firmar en un acuerdo que será público", dijo.
Entre ellas, está una moratoria de un año en el pago de la deuda, lo que permitirá retener en las arcas municipales 22 millones de euros. Lo que falta por pagar se renegociará, probablemente a 20 años, aunque dijo que "se tiene que estudiar" para concretar los plazos.
Noticia relacionada:
- OSP anunciará esta tarde su apoyo al gobierno del cambio en Marbella