OSP ha comprobado que la zona azul inicial ha sufrido modificaciones sin que hayan sido aprobadas por el pleno, tal y como establece el reglamento regulador. Así, por ejemplo, en la zona del mercado de San Pedro Alcántara, se ha eliminado la obligación de pagar por aparcar en horario de tarde y en otras zonas se ha detectado la modificación de algunas calles que en principio estaban catalogadas como zona azul y se han cambiado a zona verde.
“No entramos a cuestionar las modificaciones llevadas a cabo, si no que cuestionamos que el equipo de Gobierno haga las ordenanzas para luego aplicarlas a su capricho. Esos cambios no son competencia de la Delegación de Tráfico, si no que deben ser aprobados por el pleno municipal, y no ha sido así”, señala el portavoz de esta formación politica, Rafael Piña.
El grupo municipal asegura que a diario, sobre todo en el horario de tarde, se puede comprobar que muchas de estas calles permanecen sin uso para el estacionamiento de vehículos y, por esta razón, desde siempre han tratado “que se establezca una zona de estacionamiento limitado razonable”.
Los horarios han sido modificados, eliminado las tardes en algunas zonas.
Piña asegura que, unos meses después de la instalación de la zona azul “se puede corroborar que la cantidad de calles establecidas y aprobadas sin consenso no responden a la demanda”.
“Visto el fracaso absoluto de tantas calles en zona azul o verde se debería rectificar ajustándolas a las necesidades reales de aparcamiento y no castigar a los residentes a tener que aparcar lejos de su domicilio quedando durante muchas horas al día muchos aparcamientos sin ocupar”, añade Piña.
Según OSP, una muestra clara de que la implantación de estas zonas de establecimiento limitado ha sido un “rotundo fracaso” es el despido de cuatro de los controladores contratados inicialmente.
Por ello, consideran necesario que los cambios que han sido realizados por la delegación de tráfico “sin ser su competencia” sean aprobados por el pleno tal y como establece la ordenanza reguladora y solicita que “se realice un estudio para ajustar el número de calles a la demanda real de estacionamiento limitado en la localidad”