El grupo considera “esencial e ineludible” que el equipo de gobierno “muestre con transparencia el estado económico y de gestión del Ayuntamiento, dando a conocer los contratos efectuados en los últimos cinco años y aclarar dónde y cómo se ha gastado el dinero de los impuestos”.
“No se puede permitir que se despida a trabajadores con sueldos más bajos mientras se mantienen otros cercanos al Partido Popular con abultadas nóminas, cuando ni la oposición ni los ciudadanos tenemos claro la gestión que se hace de nuestros impuestos”, insisten.
Ya en el mes de junio de 2012 este grupo solicitó en Pleno una moción en la que solicitaba una auditoría, ya que consideraban que no se podía estar negociando con los sindicatos sin conocer la situación real del consistorio, que el PP rechazó “poniendo en entredicho aún más si cabe su poco clara gestión”.
Sin ir más lejos, han sido varias las veces, a través de registro de entrada, las que OSP ha solicitado información del numero de contratados en los distintos puesto de alta dirección, coordinadores, asesores, cargos de confianza, etc. y sus retribuciones, así como la de los concejales y delegados del equipo de gobierno, sin haber obtenido la respuesta demandada.
Tras las manifestaciones de IU en las que comparte la necesidad de buscar claridad en las cuentas antes de realizar ajustes en la plantilla municipal, OSP insta al PSOE para que se una a esta petición, que debería formalizarse presentando una moción conjunta para el pleno de enero en la que se solicite la creación de una comisión especial para verificar el estado contable del municipio.
Esta moción conjunta consistiría en exigir al consistorio, según palabras del portavoz de este grupo municipal, Rafael Piña, “poner en conocimiento de los grupos de la oposición la situación real financiera del municipio para actuar en consecuencia y buscar una solución”, ya que “la opacidad no deja ver esta situación y es necesario que este Ayuntamiento empiece a ejercer de verdad la transparencia de la que tanto alardea el equipo de gobierno pero que hasta ahora no hemos podido constatar”.
OSP considera que “los ciudadanos tienen derecho a conocer en todo momento lo que se hace con sus impuestos, ahora es más necesario que nunca cuando hay tantos puestos de trabajo en juego”.
Según recoge el reglamento, es obligatoria la celebración de un pleno anual sobre el estado de la ciudad; sin embargo, en 2012 no ha sido convocado. Este incumplimiento y uso del reglamento “a su antojo” es una muestra más de la “falta absoluta de transparencia del Ayuntamiento de Marbella”. “¿Qué tienen que esconder?”, se preguntan en este grupo municipal.
“La transparencia en la gestión mediante la presentación de balances claros en los organismos públicos y darlos a conocer a los ciudadanos son una obligación y un deber ineludibles y nunca dejaremos de insistir en ello y en exigir que se lleve a cabo”, sentencian.