Los bolsillos más pudientes tienen la opción de disfrutar de la Nochevieja en los hoteles y restaurantes más selectos, como ya informamos ayer, con cenas de gala que en algún caso supera los 1.200 euros.
Para los vecinos con menos recursos económicos, una opción siempre interesante ha sido cenar en casa y luego salir a
tomar las uvas en la calle.
Siempre ha habido celebración con la orquesta Velada y el Dúo Arenal en la parte musical y con el reparto de
bolsas de cotillón.
Pero este año, como ya ocurrió el anterior, el Ayuntamiento
no ha querido organizar las campanadas como había venido ocurriendo hasta 2019.
Con la pandemia, se cancelaron en 2020 y 2021, pero posteriormente ya no se ha retomado esta fiesta popular.
Habitualmente las uvas se tomaban en la
plaza de Los Naranjos, con el reloj del Ayuntamiento, pero en 2015, ante las quejas de los comerciantes, se trasladaron al
parque de la Represa.
En 2016, el equipo de gobierno tripartito llevó la celebración a la
plaza de la Encarnación, donde se celebró cuatro años.
San Pedro Alcántara
En San Pedro Alcántara tampoco habrá campanadas, aunque aquí se cancelaron bastante antes porque las últimas fueron en 2016.
En 2017 se sustituyeron por
una fiesta privada que después se anuló por motivos de seguridad.
Las uvas en la plaza de la Iglesia y la orquesta ya no volvieron nunca.
En cualquier municipio grande, y no tanto, de España se celebra una fiesta en la calle con campanadas para recibir el año, menos en Marbella.
En
Estepona, el lugar es la plaza del Reloj, incluso con fuegos artificiales, mientras que en
Málaga se hace en la plaza de la Constitución con orquesta, por citar dos ejemplos cercanos.
Noticia relacionada:
- Marbella celebrará la Nochevieja 2023 con cenas de gala hasta por 1.250 euros