Una vez se envíe este documento a la administración autonómica, debe firmarlo y a partir de ahí ya se podría poner en marcha la
licitación de las obras.
Ha sido un largo recorrido que, en este nuevo intento, arrancó hace
más de tres años para, primero, obtener los terrenos en el Cielo de San Pedro.
La alcaldesa dijo que la parcela ya estaba lista en abril de 2021, pero no fue hasta
noviembre cuando se confirmó la disponibilidad.
Entonces se explicó que la Junta ya contemplaba
para 2022 la partida para iniciar ese año las obras.
Lo cierto es que esta mañana, el 24 de septiembre de 2024, la Junta de Gobierno ha dado
luz verde al convenio para ceder la finca al gobierno regional.
Serán
1,5 millones para poner en marcha este intercambiador, mientras el Ayuntamiento anuncia
500.000 para urbanizar la parcela anexa y crear 270 plazas de aparcamiento.
Los 8.148 metros cuadrados de terreno son fruto de
una cesión anticipada tras un acuerdo con los propietarios del sector urbanístico URPSP-19.
Finalmente, como ya se anunció el pasado mes de mayo, el intercambiador contará con
seis dársenas cubiertas para el estacionamiento de los autobuses y no las cuatro previstas al principio.
Habrá un
edificio central de 120 metros cuadrados con zona de espera, área de restauración, aseos y taquillas, entre otros.
La alcaldesa también ha anunciado el "compromiso municipal" de acometer la urbanización de los
terrenos adyacentes, de otros 8.000 metros cuadrados de suelo.
Así, ha señalado que los presupuestos municipales de 2025 incluirán una partida de 500.000 euros para el proyecto.
Hay que recordar que en
octubre de 2013, Ángeles Muñoz anunció la intención de construir una terminal de autobuses para San Pedro
frente al colegio María Teresa León.
Con un presupuesto de 300.000 euros, aquel proyecto encontró el
rechazo unánime de los partidos de la oposición y también de la comunidad educativa y vecinal por el lugar elegido.
Pese a ello, la regidora insistió y esta idea solo se frenó con
su salida de la alcaldía al no poder formar gobierno tras las elecciones de 2015.
Tras volver a ponerse al frente del Ayuntamiento en agosto de 2017, no fue hasta finales de 2021 cuando se obtuvieron los nuevos terrenos en el Cielo de San Pedro.