La concejala de Igualdad, Isabel Cintado, ha presentado este viernes la iniciativa y ha agradecido la colaboración de colectivos como la Asociación de Mujeres Universitarias de Marbella (AMUM), la Asociación de Mujeres Profesionales y Empresarias de Marbella (AMPREM) y la Red de Emprendedoras de la ciudad.
El calendario de actividades arrancará el próximo
5 de marzo con el taller ‘Comunicación y liderazgo femenino’, que comenzará a las 10.00 horas en el Vivero de Empresas ubicado en la plaza de los Naranjos.
De 10.00 a 12.00 horas tendrá lugar en el Palacio de Congresos Adolfo Suárez la campaña coeducativa de prevención y sensibilización en igualdad dirigida al alumnado de 4º de ESO y 1º de Bachillerato.
También se realizará el día 6 en el mismo horario en el Centro Cultural Trapiche de Guadaiza y en la que participarán
trece institutos del municipio y cerca de 500 estudiantes.
Esa misma jornada, a las 13:45 horas en el restaurante Santiago, se ofrecerá el almuerzo-charla ‘Mujeres que transforman’ organizado por AMPREM.
El programa continuará el día 8 de marzo con el tradicional
acto institucional en el Hospital Real de la Misericordia, que comenzará a las 11.00 horas con la lectura del manifiesto, a cargo de la periodista Concha Montes.
Posteriormente, se hará entrega de los reconocimientos, que este año distinguirán a la comunidad educativa del
IES Victoria Kent, por su compromiso por la coeducación y el fomento de la igualdad; al centro comercial Costa Marbella de
El Corte Inglés, por la construcción de una sociedad igualitaria en el ámbito laboral y a varias mujeres del municipio, por su trayectoria profesional y personal.
El día 8 también se instalarán mesas informativas en la plaza de los Naranjos y en la plaza de la Iglesia de San Pedro Alcántara para dar a conocer los servicios y recursos del Centro Municipal de Información a la Mujer.
A las 18.30 horas tendrá lugar en el Centro Cultural Cortijo Miraflores la
conferencia dramatizada ‘El Don Juan Verdadero’, organizada por AMUM, y el almuerzo de la Red de Emprendedoras, previsto a las 13.00 horas en el restaurante El Gamonal.
El día 11 de marzo, a las 10.00 horas en el Centro Cultural Cortijo Miraflores, se reunirá la
Mesa Local de Coordinación y Seguimiento Contra la Violencia de Género.
Los días 12 y 13 de marzo, en el Vivero de Empresas, se impartirán los
talleres ‘Creando redes de mujeres: networking’ y ‘Principales trámites con las administraciones públicas’.
El día 15, a las 10.00 horas en el
Centro Cultural Rosa Verde de San Pedro Alcántara, tendrá lugar el encuentro de la comisión psicológica especializada en igualdad y género de instituciones públicas de Málaga.
El último tramo del programa se completará con el taller ‘Cómo negociar sin renunciar’ (día 19 de marzo en el Vivero de Empresas, a las 10.00 horas); un encuentro para las familias del CEIP Las Albarizas el día 21 y otro sobre empoderamiento femenino, organizado por la Asociación de Vecinos de Plaza de Toros el día 22.
La jornada final del programa de entrenamiento formativo para emprendedoras y empresarias se impartirá el día 2 de abril, a partir de las 10.00 horas en el Vivero de Marbella.
Noticia relacionada:
- Vox también rompe la unidad política en Marbella ante el Día de la Mujer