Es la
cuarta promoción de viviendas protegidas para vender que pone en marcha en Marbella la regidora en sus 16 años al frente del Ayuntamiento de Marbella.
En
2020 entregó 70 viviendas en Nueva Andalucía y en
2011 otras 37 en San Pedro Alcántara.
Desde entonces, y han pasado
14 años, no se han dado las llaves de ningún piso protegido en el municipio.
En contrucción desde 2020 están
73 viviendas en Nueva Andalucía, en una actuación interminable.
Ahora, esta mañana, se ha anunciado el inicio de las obras de una promoción de
84 pisos en la zona sur de San Pedro Alcántara.
La parcela se encuentra entre el pabellón Sergio Scariolo y el instituto de La Azucarera.
Serán dos edificios de planta baja más
tres en altura, que contarán con garaje y trastero, además de zonas comunes ajardinadas y piscina.
Venta del suelo
El Ayuntamiento de Marbella puso a la venta el suelo por
2,8 millones de euros, cantidad que pagará la Fundación Vimpyca, que construirá las viviendas.
Los precios que se anunciaron en su día ya ha subido y esta mañana se han dicho cantidad más elevadas.
Habrá 42 pisos para jóvenes de
78 metros cuadrados, que se dijo que se venderían por 175.000 euros, aunque hoy el precio es de
185.062 euros.
Hay que añadir otras 38 viviendas para régimen general, de
90 metros cuadrados, que ha pasado de los 225.000 euros a un precio de
235.471 euros.
El total se completa con cuatro más, de 100 metros cuadrados, para personas con
movilidad reducida, que se adquirirán a
251.555 euros.
Según se ha explicado, la Fundación Vimpyca ofrecerá
una ayuda de 5.000 euros y el Ayuntamiento aportará otra de 10.000 euros a los compradores.
El
sorteo se anuncia para el próximo verano. Hay que recordar que las viviendas de La Campaña se sortearon en la primavera de 2023 y aún siguen sin entregarse.
El presidente de Vimpyca,
Fernando Cruz-Conde, ha mostrado la satisfacción de su entidad por llevar a cabo esta promoción en Marbella.
“Somos una fundación benéfica con más de 57 años de trayectoria y queríamos llevar a cabo una iniciativa en esta ciudad”, ha especificado.
En esta línea, el gerente,
Luis Sánchez, ha afirmado que es “la primera obra que realizamos en el municipio y que pretendemos que sea un edificio atractivo para sus residentes”.
La Fundación Vimpyca es la promotora social de la
Iglesia de Córdoba, creada en 1968. Fue el único licitador que se presentó al concurso público.
Noticia relacionada:
- La Fundación Vimpyca construirá las viviendas protegidas en San Pedro