Al final, dijo Bernal, “podemos encontrarnos con que lo que iba a ser la solución al paro en Marbella, puede convertirse en una nueva losa para las arcas municipales”.
Izquierda Unida
Por su parte, desde Izquierda Unida, sus concejales Enrique Monterroso y Miguel Díaz, han pedido a la Agencia Pública de Puertos de Andalucía (APPA), que depende de la Junta, que no abandone la idea de ampliar el puerto de La Bajadilla a pesar del uso "partidista" que el equipo de gobierno hace del proyecto desde hace un año, cuando el Ejecutivo regional traspasó a la UTE que forman el Consistorio y el jeque Abdullah Al-Thani la gestión del muelle.
Los ediles han destacado el beneficio que supondría para el municipio que el proyecto se culminara con éxito, especialmente en el momento de crisis económica que padece la economía local. “Esta inversión es crucial con vistas al desarrollo potencial del segmento de cruceros”, ha apuntado Monterroso.
Monterroso ha recordado que desde el momento en que Al-Thani y la alcaldesa, Ángeles Muñoz, constituyeron una UTE para hacer frente a la transformación del puerto no han cumplido ninguna de las condiciones que recoge el pliego. “Ni han presentado un proyecto mínimamente real ni riguroso, ni han abonado el canon de gestión del muelle y, lo que es peor, no han constituido la empresa a que están obligados”, ha explicado el edil, que ha apuntado que el jeque tampoco ha abonado las sanciones por valor de 55.000 euros que le ha impuesto la Junta por los incumplimientos y retrasos.
El edil de la coalición de izquierdas ha criticado el papel que ha desempeñado la regidora en el proyecto, de la que ha dicho que se asoció al jeque sin contar con datos veraces sobre la fiabilidad de su “pretendida fortuna”. El apoyo de la alcaldesa, ha añadido, ha metido al Ayuntamiento en una operación que ha calificado “de alto riesgo”. “Ha actuado como si el Consistorio fuera suyo. Lo convirtió en el principal aval del jeque, y este le ha traicionado. El Ayuntamiento somos todos, no solo los del PP”, ha indicado.