- Tomás Reñones, declarando ante el tribunal.
El que fuera concejal del Ayuntamiento de Marbella y ex jugador de fútbol, Tomás Reñones, ha asegurado durante su declaración en el caso Saqueo II que en el año 1998 el alcalde Jesús Gil le pagó 1.250.000 pesetas por la elaboración de un informe sobre la situación deportiva y de las instalaciones del municipio. También esta mañana ha prestado testimonio Marisol Yagüe, quien ha negado haber dispuesto de fondos municipales.
Reñones ha declarado durante la séptima jornada del juicio que se sigue en la Audiencia Nacional sobre la gestión municipal del Grupo Independiente Liberal (GIL) entre los años 1991 y 1999 en el Ayuntamiento de Marbella.
La Fiscalía sostiene que el ex futbolista facturó 625.000 pesetas a la sociedad Actividades Deportivas 2000 en abril 1998, antes de ser nombrado gerente de esta empresa. En mayo volvió a cobrar la misma cantidad. Según el Ministerio Fiscal, el objeto era el "asesoramiento deportivo", prestación de servicios que considera no existió.
Sobre el cobro de este dinero, Reñones ha dicho que fue su "primera" relación con el Ayuntamiento y que corresponden a "dos meses de trabajo" para elaborar el informe que le encargó de forma verbal, sin contrato alguno, Jesús Gil. También ha explicado que para esta actividad se dio de alta como autónomo porque todavía estaba jugando al fútbol como profesional.
Posteriormente, desde marzo de 2000, Tomás Reñones fue nombrado gerente de la citada empresa, por lo que cobró, en concepto de kilómetraje y desplazamientos 1.752.130 pesetas, según la Fiscalía, que correspondía una cantidad "ficticia" de 293.325 kilómetros.
El ex futbolista ha aclarado que la cifra de kilometraje responde a las pesetas que cobró por desplazamientos entre las distintas instalaciones deportivas, que estaban "muy dispersas", mientras que los 1,7 millones de pesetas eran su nómina en el primer semestre de 1999 como trabajador de la empresa.
La Fiscalía pide para Reñones cinco años de prisión por un delito continuado de malversación de caudales públicos y otros tres años y seis meses por un delito continuado contra la Seguridad Social.
Marisol Yagüe
La ex alcaldesa y ex concejal del Ayuntamiento de Marbella, Marisol Yagüe, ha negado este viernes haber dispuesto de fondos municipales durante el periodo entre 1997 y 1999, en el que la Fiscalía entiende que facturó casi doce millones de pesetas a cargo de la sociedad de Turismo, una de las que presuntamente fueron creadas para desviar fondos, según se juzga en el caso Saqueo II
La ex alcaldesa ha señalado que durante su etapa en el Consistorio, entre 1995 y 2006, no tuvo ninguna retribución más que el sueldo de concejal y ha expuesto que entre 1997 y 1999 fue objeto de una inspección de Hacienda que salió "limpia al completo".
Sobre la sociedad Turismo Ayuntamiento de Marbella 2000, ha explicado que recibia un sueldo de algo más de 300.000 pesetas al mes. Ha reconocido su presencia en algunas reuniones de la empresa, aunque ha negado que perteneciera al Consejo de Administración.
El informe del fiscal señala que cobró 11.593.051 pesetas entre los años 1997 y 1999 por asistencia a una comisión gestora de la citada sociedad. Yagüe ha negado haber estado en ninguna comisión gestora y ha asegurado que no recuerda "ningún contacto" con el gerente de la empresa.
En relación a su etapa como concejal de Participación Ciudadana y Sanidad y Consumo, ha dicho que cuando tenía problemas consultaba directamente con Jesús Gil y "con nadie más". También ha negado que consultara con el alcalde cuestiones relacionadas con las sociedades municipales.
Marisol Yagüe se enfrenta a una pena de tres años y seis meses de cárcel por un delito de malversación de caudales públicos.
No hay ningún comentario en esta noticia.