Romero ha indicado que “es muy triste que el PSOE se empeñe sistemáticamente en ir en contra de proyectos que son beneficiosos para la ciudad” y ha afirmado que “no solo no defiende la inversión pública sino que trata también de ahuyentar cualquier inversión privada que pueda generar empleo y riqueza en el municipio, algo que los vecinos de Marbella no le van a perdonar”.
El portavoz ha aclarado que el canon que se establece en el pliego de condiciones es de 55.000 euros al año para la edificación actual, pero en el momento en el que el grupo inversor amplíe las instalaciones “este canon se incrementará de forma proporcional y también se actualizará el IPC anualmente”.
Además, ha precisado que el Interventor municipal “no ha hecho ningún reparo a la adjudicación, solo ha solicitado un informe económico que ya se ha adjuntado” y ha precisado que “en el caso de bienes demaniales como este, el Ayuntamiento establece el pago del canon en función de la actividad económica que se vaya a generar porque el 6% del valor del inmueble solo se aplica en bienes patrimoniales”.
Romero también ha señalado que el grupo al que se ha adjudicado el proyecto “ha presentado absolutamente toda la documentación que recogía el pliego de condiciones y cuenta con experiencia previa en el ámbito educativo en otros países”.
Para el portavoz, la cuestión fundamental es “si queremos que Marbella cuente con una institución tan importante como es una Universidad Internacional que solo el primer año tendrá 100 alumnos y, lamentablemente, la postura del Partido Socialista evidencia su rechazo al proyecto”.