Según García, la Feria de San Pedro Alcántara 2023 ha recibido a
400.000 visitantes, una cifra curiosamente menor que la que se ofreció el año pasado, que fue de más de 450.000.
En el balance, ha destacado el
dispositivo de seguridad, reforzado con las cámaras de videovigilancia y la utilización de drones.
“Durante las fiestas se han recogido más de 50 toneladas de
residuos sólidos urbanos”, ha indicado.
En cuanto al transporte, el teniente de alcalde ha resaltado que más de 40.000 usuarios han utilizado las
dos lanzaderas habilitadas para unir el núcleo urbano con el recinto ferial.
Con respecto al recinto, de
81.000 metros cuadrados de superficie, ha hecho hincapié en una serie de mejoras realizadas este año.
Entre ellas, ha citado la
nueva instalación eléctrica exterior e interior, una red de saneamiento que ha permitido la conexión de todas las casetas a la misma, una mejora de los aseos públicos y la construcción de este servicio en la Caseta de los Mayores.
Aspecto importante ha sido la ampliación del aparcamiento, que ha pasado a contar con 46.800 metros cuadrados, que dan cabida a más de 3.000 vehículos y que ha contado con la colaboración de la Asociación Afesol.
Asimismo, ha destacado la instalación de alumbrado ornamental con 4.000 guirnaldas, una portada, 23 pórticos y 51 arcos de luces, así como el embellecimiento del recinto con 5.000 plantas.
En definitiva, un recinto ferial espectacular, que no tiene Marbella, donde el equipo se gobierno se empeña en el que se ha habilitado en Arroyo Segundo, que es pequeño y molesto para las viviendas cercanas.