Clínica Ochoa interiores
LOCAL | 150 ANIVERSARIO DE SU FALLECIMIENTO

San Pedro Alcántara recuerda a su fundador, el Marqués del Duero

Marbella24Horas | 19/06/2024
     Comentarios
3
San Pedro Alcántara recuerda a su fundador, el Marqués del Duero
  • El cartel conmemorativo del 150 aniversario de la muerte del Marqués del Duero.
San Pedro Alcántara ha abierto los actos de conmemoración del 150 aniversario del fallecimiento del marqués del Duero, Manuel Gutiérrez de la Concha, fundador de la colonia agrícola, con una exposición fotográfica en la avenida que lleva su nombre. La programación incluye la inauguración de un monumento funerario y un concierto de la banda municipal.

El teniente de alcalde, Javier García, ha presentado la iniciativa junto al hermano mayor de la Hermandad de San Pedro de Alcántara, Juan Andrés Gómez, y del presidente de la Asociación Cultural 1860, Javier González.

La programación con motivo de la efeméride incluirá la inauguración de un monumento funerario y un concierto de la banda municipal de música.

“Estamos hablando de una figura militar y política muy importante en un periodo muy convulso de la historia de España”, ha destacado García, al tiempo que ha subrayado que fue un “emprendedor y un visionario en materia agrícola”.

“Es muy importante que los vecinos, especialmente los más jóvenes, conozcan su trayectoria”, ha afirmado el responsable municipal, quien ha agradecido al historiador José Luis Casado su contribución a la muestra, que podrá visitarse hasta el 14 de julio.

García ha avanzado que las actividades continuarán el 26 de junio, a las 20.30 horas, con la inauguración de un monumento funerario en el tanatorio sampedreño en honor al fundador de la colonia agrícola.

El 27 de junio tendrá lugar la celebración de una misa y el tradicional acto conmemorativo del aniversario de su fallecimiento junto a la escultura ubicada en la rotonda del marqués del Duero.

El cierre a la programación lo pondrá el 28 de junio un concierto de la banda municipal de música en la plaza de la Iglesia.

Juan Andrés Gómez
 ha recordado que fue en 2006 cuando la junta de gobierno de la hermandad “acordó honrar la memoria Manuel Gutiérrez de la Concha, que no solo quiso fundar una colonia agrícola sino una de las más importantes y que nos dejó bajo la protección de San Pedro de Alcántara, nuestro Patrón”.

Por último, Javier González ha incidido en la importancia de “difundir la historia local” y de “poner en valor nuestro pasado”, al tiempo que ha animado a todos los ciudadanos a participar en los actos organizados “para conservar nuestras raíces”.

COMENTARIOS
Comentarios ( 3 )     Página 1 de 1
Comentario + valorado
Para Desertores del Arado
20/06/2024 - 14:02H
11
Comentario
¡Comentario deficiente!
-5
Ahí están reunidos todos los desertores del arado de España y de Marbella, los que vinieron a Marbella huyendo del arado y los hijos de los desertores marbelleros que vendieron sus tierras para vivir sin trabajar. Es duro doblar la espina, ¿verdad?. Respecto al ciudadano Manuel Gutiérrez de la Concha lo que en realidad buscaba fue llenar bien sus bolsillos a costa de los colonos que se deslomaban.
Desertores del Arado
20/06/2024 - 08:23H
13
Comentario
¡Comentario deficiente!
-10
Si viera lo que han hecho con su gran proyecto agricola, convirtiendo la colonia en una especulación de ladrillo y cemento, renegaría de los políticos y de la Agenda 20 30
La huerta
19/06/2024 - 22:01H
5
Comentario
¡Comentario deficiente!
-2
El servilismo sanpedreño.
Escribir un comentario
Nombre (requerido)
  Faltan: 1000 caracteres

Acepto los términos legales

Contar el cáncer
HC Marbella International Hospital
Casco Antiguo Aparcamiento
Dental Mahfoud
Hidralia 2
Roma Abogados
Blogs
El tiempo en Marbella
EL TIEMPO HOY
JVL
El Esplendor
Marbella24horas.es 2025 ©