Desde primera hora de la mañana han ido llegando los principales encausados ante una nube de fotógrafos y cámaras de televisión. La última en acudir a la Audiencia ha sido Maite Zaldívar, quien ha señalado a los periodistas que lo único que desea es que "todo se aclare". La vista oral se inicia tras haber analizado los abogados documentación que, dijeron, no les fue entregada en su día.
Recordar que la Fiscalía Anticorrupción pide tres años y medio de prisión para la cantante, a la que acusa de blanquear dinero supuestamente ilícito de su entonces pareja, Julián Muñoz, que está también acusado de los delitos de blanqueo y cohecho pasivo, por los que pide siete años y medio de cárcel. Para Maite Zaldívar se solicitan tres años y medio de prisión por otro delito de blanqueo de capitales.
La defensa de Julián Muñoz ha pedido que no se admita la nueva documentación o que, en caso de que así ocurra, que se haga una pericial caligráfica de documentos, lo que supondría devolver la causa a instrucción.
También solicita que no se acepte documentación de pagos y otros conceptos relacionada con Muñoz y Pantoja, que llegó al juzgado "en un sobre sin remitente" y que se pidió a la Policía que investigara el contenido, pero no la procedencia, apuntando que "se trata de documentos personales que han sido sustraídos". Entre las pruebas del nuevo escrito se solicita que declare Juan Antonio Roca, principal acusado del caso 'Malaya'.
La acusación pública estima que durante el tiempo que Muñoz estuvo vinculado con el Ayuntamiento marbellí "logró enriquecerse con un importante patrimonio", cuya cuantía total "se desconoce", aunque se estima en más de 3,5 millones de euros. Según el fiscal, parte de ese dinero se ocultaría en el extranjero. También el ministerio fiscal considera que el ex alcalde utilizó a su mujer, Maite Zaldívar, hijas y cuñado, para realizar la salida de fondos, mismo sistema que utilizó después con Isabel Pantoja.