Clínica Ochoa interiores
LOCAL | SEQUÍA

Seis días de lluvia en Marbella que apenas se notan en el pantano

J. C. A. | 22/01/2024
     Comentarios
5
Seis días de lluvia en Marbella que apenas se notan en el pantano
  • El arco iris, este sábado por la tarde en Marbella.
La sucesión de borrascas durante la pasada semana ha dejado lluvia durante seis días en Marbella, de martes a domingo, aunque con cantidades de agua que apenas se notan en el pantano de la Concepción, del que se abastece el municipio y el resto de la Costa del Sol Occidental. A las puertas de un nuevo decreto de sequía, la situación no mejora. 

Con distinta intensidad según la jornada, ha llovido en Marbella durante seis días consecutivos, algo que no ocurría desde diciembre de 2022.

Se han registrado precipitaciones desde el martes 16 al domingo 21 de este mes de enero de 2024.

Podría parecer que la sequía se ha aliviado un poco, pero no ha sido así, ni mucho menos, porque las precipitaciones no han sido copiosas salvo en algunos momentos. 

Dos tormentas a primera hora del miércoles y del viernes fueron los episodios de mayor intensidad, insuficiente para tener repercusión en el pantano. 

Esos fueron los días en que se recogió más agua, algo más de 10 litros por metro cuadrado el miércoles y 30 litros el viernes, según datos de la Red Hidrosur tomados en la estación de la depuradora de Marbella en Las Chapas.

Las cifras fueron muy similares, según esta fuente, en el embalse de la Concepción. En total, en torno a 47 litros por metro cuadrado en estos seis días. 

   Depuradora Marbella  Embalse Concepción
 Martes 16  3,9 4,3
 Miércoles 17 10,2 8,7
 Jueves 18 0,5 0,5
 Viernes 19 30,0 25,8
 Sábado 20 2,5 7,4
 Domingo 21 0,1 0,3
Fuente: Hidrosur 47,2 litros/m2 47 litros/m2

El momento de más lluvia fue a primera hora de la mañana del viernes, cuando se llegaron a recoger 16 litros entre las 5.00 y las 9:00 horas. 

Esa acumulación ya hizo saltar el saneamiento en las playas más céntricas al entrar en carga las redes pluviales. 

Tras esta sucesión de borrascas, el pantano se encuentra prácticamente igual y la situación de sequía no ha mejorado prácticamente nada. 

El lunes 15, antes de las precipitaciones, había embalsados 13,03 hectómetros cúbicos (22,6%) y, tras las lluvias, hay 13,14 hectómetros (22,8%). 

Por tanto, nada ha cambiado a la espera de que la Junta de Andalucía aprueba el próximo 29 de enero un nuevo decreto de sequía, el cuarto, con medidas. 

Noticias relacionadas: 
- Marbella puede empezar a sufrir cortes de agua en marzo si no llueve

COMENTARIOS
Comentarios ( 5 )     Página 1 de 1
Comentario + valorado
Anticiclón
22/01/2024 - 04:56H
19
Comentario
Comentario deficiente!
-4
Acaba de entrar un anticiclón y adios a las lluvias. A saber cuando lloverá de nuevo. Y estos elementos que tenemos por gobernantes en Junta, Mancomunidad, Diputación y en el gobierno local no nos sirven para buscar soluciones a este problemón de la sequía, muy al contrario, sirven para agravar el problema permitiendo construcciones de lujos con campos de golf (arrasando con miles de arboles de gran porte), en vez de frenar dichas construcciones y dichos campos. No cabíamos en casa y parió la abuela. Y ya que son tan devotos, deberían de sacar a San Bernabé, como alcalde perpetuo de Marbella que es, para que solucione lo que la alcaldesa agrava y es que llueva. Todavía la Titi no sabe que los miles de árboles de grandes dimensiones que ella ha talado ayudaban a atraer la lluvia. ¡A este paso veo a mafiosos traficando con el agua!
Muo
23/01/2024 - 09:26H
1
Comentario
Comentario deficiente!
-2
Poca agua y mucho turismo En verano nos ducharemos con cocacola
Don Terapio
23/01/2024 - 09:00H
2
Comentario
Comentario deficiente!
-3
La culpa seguro que es de Pedro Sánchez por no poner los espigones
Marbellero
22/01/2024 - 11:13H
12
Comentario
Comentario deficiente!
-7
Si hubiera justicia, pagarían con cárcel los responsables de la junta. Siendo la región más seca de Europa, es muy negligente que no se hayan aplicado políticas de riesgo sostenible en todas estas décadas, y con el cambio de gobierno, no solo no se ha puesto remedio, si no que se han dado licencias para nuevos campos de golf, se ha extendido las zonas de regadío y si no es por Europa, Doñana estaría más condenada a la desertificación.
Antonia
22/01/2024 - 10:39H
12
Comentario
Comentario deficiente!
-5
tramquilos que en Marbella Titi nos llena las piscinas con Moet Chandon
Escribir un comentario
Nombre (requerido)
  Faltan: 1000 caracteres

Acepto los términos legales

Casco Antiguo Aparcamiento
Hidralia 2
HC Marbella International Hospital
Contar el cáncer
Dental Mahfoud
Roma Abogados
Blogs
El tiempo en Marbella
EL TIEMPO HOY
El Esplendor
JVL
Marbella24horas.es 2025 ©