Clínica Ochoa interiores
LOCAL | AYUNTAMIENTO

Sobrecoste de 1,8 millones en las obras del Trapiche del Prado en Marbella

J. C. A. | 31/01/2025
     Comentarios
7
Sobrecoste de 1,8 millones en las obras del Trapiche del Prado en Marbella
  • Las obras de recuperación del Trapiche del Prado, hace un año.
Las obras del Centro de Interpretación del Trapiche del Prado, que supondrán la recuperación de lo que fue una fábrica de azúcar desde el siglo XVII, acumulan un sobrecoste de 1,8 millones de euros, un 49% por ciento más, bordeando el límite legal. Es una actuación que se adjudicó en diciembre de 2021 y que, tres años después, no ha terminado. 

Nuevo despropósito en un proyecto de la Delegación de Obras del Ayuntamiento de Marbella donde se vuelven a unir los mismos factores: el retraso y el sobrecoste. 

En este caso, es en la rehabilitación del Trapiche del Prado, vestigio del pasado preindustrial de la ciudad, donde se prevé crear un centro de interpretación. 

El contrato para la redacción del proyecto y la ejecución de las obras se firmó en diciembre de 2021 con la empresa Guamar S.A

Han pasado tres años y se ha superado ya el último plazo que dio la alcaldesa para la finalización de las obras, que era finales de 2024. 

El presupuesto era de 3.834.837,45 euros, de los que el 80% (3.067.869,96 euros) procedían del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).

En diciembre de 2023, el Ayuntamiento autorizó la cesión de las obras a la UTE formada por Grulop 21 S.L. y CYRA Construcciones Restauración S.L. 

Según la documentación a la que ha tenido acceso Marbella24horas, el 26 de septiembre de 2024, se realizó una modificación del contrato. 

Como consecuencia, se le añadieron 1.876.568,24 euros más, lo que eleva la inversión hasta los 5.711.405,69 euros

Es un sobrecoste del 48,9%, rozando el límite que permite la ley, que es el 50%. 



La mercantil malagueña Guamar S.A. no tuvo problemas para hacerse con la licitación ya que fue la única que se presentó al concurso. 

Se da la circunstancia de que es la misma empresa que ha construido el pabellón de El Ingenio, terminado con mucho retraso y con un sobrecoste de 1,7 millones de euros, un 30% más.

Entre ambas actuaciones, ha elevado el gasto para las arcas municipales en 3,5 millones de euros. 

Donación

Fue a principios de 1992 cuando Mateo Álvarez Gómez firmó la donación del Trapiche del Prado al Ayuntamiento con el objetivo de que allí se construyera la residencia.

El 4 de noviembre de 2009 se realizó el acto de colocación de la primera piedra, una foto que persigue a la alcaldesa, Ángeles Muñoz, desde entonces.

En eso se quedaron las obras, que nunca avanzaron más mientras languidecía el edificio histórico.

Tuvieron que pasar 14 años para que el proyecto se retomara. En enero de 2023 se volvió a poner la primera piedra. 

El proyecto actual consta de dos actuaciones. Por un lado, una residencia de mayores en un edificio de tres plantas con un presupuesto de 6 millones de euros que ejecuta Grulop 21 S.L.

Por otro, el Centro de Interpretación del Trapiche del Prado, con la rehabilitación del edificio histórico, por 3,8 millones de euros, inicialmente, que se han convertido en 5,7 millones.  

La idea es un lugar para la divulgación que se pretende cuente con toda la documentación sobre su historia y origen que se halla en el Archivo Histórico de Granada.

COMENTARIOS
Comentarios ( 7 )     Página 1 de 1
Comentario + valorado
Rufo
31/01/2025 - 09:44H
22
Comentario
¡Comentario deficiente!
-3
Sobrescostes y SobresComisiones..., es un escándalo tras otro. Después nos preguntamos cómo es posible que esta banda de merceconstructores y mercepolíticos/as vivan como multimillonarios con mansiones y todo..., y la historia se repite un lustro tras otro y aquí no pasa nada. Después...que si narcos y delincuentes..., pero si los primeros son los que gobiernan que actúan con el erario público como cuasi mafiosos... Lanzo una pregunta, ¿qué obra pública desde hace décadas no ha tenido SobresCostes en el ay.untamiento de Marbella? A ver, quién responde... Por cierto, a la espera del estadio y sus SobresCostes...
Pepita marbellera
31/01/2025 - 22:09H
5
Comentario
¡Comentario deficiente!
-2
Madre mia que vergüenza,y lo del campo de futbol de pena,la de árboles que van a cortar!!
DISFRUTAD LO VOTADO
31/01/2025 - 16:21H
16
Comentario
¡Comentario deficiente!
-3
DISFRUTAD LO VOTADO.
Marbella24horas
31/01/2025 - 15:01H
7
Comentario
¡Comentario deficiente!
-7
la empresa Guamar S.A. sí está realizando estas obras (centro de interpretación) en virtud de un contrato formalizado el 20-12-2021 y que ha sido modificado como se explica el 26-09-2024.
INFORMACION ERRONEA
31/01/2025 - 12:55H
5
Comentario
¡Comentario deficiente!
-5
INFORMACION ERROENA. La empresa Guamar NO esta ejecutando esta obra, ruego una rectificación y un mayor rigor periodístico.
marbeman
31/01/2025 - 12:30H
2
Comentario
¡Comentario deficiente!
-3
Suben las madalenas que te comes con el cafelito... no van ha aumentar los costes?
La verdad está ahí fuera
31/01/2025 - 08:31H
13
Comentario
¡Comentario deficiente!
-6
Está todo cubierto. Como lo quieres con tarjeta de crédito o en efectivo. Vaya despilfarro y descontrol.
Escribir un comentario
Nombre (requerido)
  Faltan: 1000 caracteres

Acepto los términos legales

Hidralia 2
Contar el cáncer
Casco Antiguo Aparcamiento
Dental Mahfoud
HC Marbella International Hospital
Roma Abogados
Blogs
El tiempo en Marbella
EL TIEMPO HOY
JVL
El Esplendor
Marbella24horas.es 2025 ©