- La Delegación de Urbanismo del Ayuntamiento de Marbella.
El nuevo planeamiento de Marbella sigue dando sus pasos, de manera muy lenta y sin cumplir nunca los plazos que facilita la alcaldesa, Ángeles Muñoz. En el pleno ordinario de este viernes se procederá a la resolución de las alegaciones presentadas al Plan General de Ordenación Municipal (PGOM), de las cuales solo el 17% se añadirá íntegramente.
El Ejecutivo local llevará este viernes, 31 de mayo, a la sesión ordinaria del Pleno del mes de mayo el documento en el que se incluyen la estimación y la desestimación de las alegaciones al Plan General de Ordenación Municipal (PGOM).
Es un nuevo paso en la elaboración del nuevo planeamiento urbanístico del municipio, que sigue acumulando retrasos sobre los plazos que va ofreciendo el propio equipo de gobierno.
El documento fue aprobado de manera inicial en marzo de 2023 y, más de un año después, se resuelven las alegaciones presentadas.
La aprobación definitiva se calcula ahora para mediados de 2025.
La alcaldesa, Ángeles Muñoz, ha destacado que se da forma a un nuevo texto con novedades, entre las que destaca la ampliación de las posibilidades de usos en suelos rústicos para el desarrollo de proyectos estratégicos.
“Hemos querido continuar con la tarea de simplificar y flexibilizar este tipo de usos, para que se puedan desarrollar actuaciones de envergadura en estos suelos, como pueden ser universidades, ciudades deportivas, equipamientos sociales o educativos o infraestructuras hoteleras”, ha señalado la regidora.
Además, ha añadido que el nuevo documento también, como hecho relevante, incorpora un 1 por ciento más de suelo urbano, contabilizándose entre 53 y 54 millones de metros cuadrados de esta clase de suelo.
La primera edil ha subrayado que se trata de un texto “técnico y muy denso, que ha contado con una gran participación y consenso”.
En cuanto a las alegaciones al documento del PGOM, se han presentado un total de 180 de diversa tipología, de las que se han estimado 58 (32 de forma total y 26 de manera parcial); se han desestimado 89; no se han admitido 32, y se ha producido un desistimiento.
Es decir, solo se incorporarán de forma íntegra al texto el 17% de las propuestas presentadas, en total 32, mientras que no tiene cabida el 67%.
El documento que se acuerde el viernes se someterá a un nuevo periodo de exposición pública durante 45 días con el fin de que, tras los trámites pendientes, pueda estar aprobado de forma definitiva a mitad de 2025.
Comentarios
(
1 ) Página 1 de 0 |
Comentario + valorado |
Deasqui
29/05/2024 - 10:26H
Daros una vuelta por el borde del término municipal. Urbas y más urbas para vivir en Marbella y pagar IBI en Ojén o Istan. Cualquier esquina es válida. Que más da el Plan este si la masificación acabará con nosotros.
|