- Asà estaba la playa de San Ramón de Marbella este domingo por la mañana.
El Ayuntamiento de Marbella ha informado este domingo de que ha finalizado los aportes de arena rojiza en las playas del municipio. Lo hace justo el día después de que, este pasado sábado, el fuerte oleaje haya vuelto a dejar el litoral descarnado, que sigue presentando un mal estado en plena temporada alta para el turismo, también con muchas algas.
Según el Ayuntamiento, se han depositado más de 60.000 metros cúbicos en todas las actuaciones que se han llevado a cabo en San Pedro Alcántara, Río Verde, El Pinillo, Río Real, La Fontanilla y Venus-La Bajadilla.
El equipo de gobierno de Ángeles Muñoz vuelve a defender la arena rojiza, con contenido arcilloso, que ha generado sobre todo gran malestar en San Pedro Alcántara.
"Es una arena de la más alta calidad avalada por Costas que ha sido analizada previamente siguiendo sus directrices”, señalan.
"Aunque al principio sea de color rojizo, con el paso del tiempo y el lavado del agua del mar se irá aclarando, como ha ocurrido con los aportes anteriores”, dice el comunicado del Ayuntamiento.
E insisten en que se han realizado tres analíticas: una granulométrica, una química y otra biológica.
Según el concejal de Playas, todo es cuestión de acostumbrarse a un color inédito en otras playas.
"Es más llamativo porque no estamos acostumbrados a ver esa mancha rojiza, pero está dentro de lo que es la dilución de finos en el mar y va a mejorar el estado del litoral, dando mayor sensación de confort”, explica.
La nota de prensa del Ayuntamiento ha llegado justo un día después de que, este sábado, el fuerte oleaje haya vuelto a golpear las playas del municipio.
La playa de San Ramón en Marbella, una de las consideradas del "pueblo", se ha quedado sin arena y han aflorado grandes rocas.
El general, el estado del litoral de Marbella y San Pedro Alcántara es lamentable, ya no solo por la falta de arena y las piedras, sino por la presencia de algas.
La solución ahora pasa por proteger el litoral con espigones, bien perpendiculares o paralelos a la costa, pero en su día debió pasar por no arrasar las playas con un paseo marítimo ilegal para construir más cerca del mar.
Esto ocurrió mientras Jesús Gil sacaba mayorías absolutas y ahora ya la solución es complicada.
Comentarios
(
6 ) Página 1 de 1 |
Comentario + valorado |
Cordones dunares
08/07/2024 - 01:59H
O dáis un paso atrás o el mar se va a encargar de dar cada vez más pasos adelantes hasta recuperar su territorio. ¿TodavÃa no comprendéis que para que se recuperen las playas hacen falta las dunas naturales que habÃan antes de que destrozaran dichas dunas? Y acompañada dichas dunas de arrecifes litoral recuperado y protegido. Asà de fácil.
|
Deasqui
10/07/2024 - 13:23H
Sin querer ofender a nadie. No se puede tener una alcaldesa o alcalde que no sea de aquà o por lo menos de playa o costa. Aunque no tengamos ni para beber ya lo único que interesa es construir y ya lidiará otro con las consecuencias.
Dmian
09/07/2024 - 12:59H
MARBELLA: "BES DESTINEISHON OFF IUROP"
Deasqui
09/07/2024 - 10:22H
Que bieeen ! Arena que cambia de color con el tiempo. Os habéis dado una vuelta por todos los demás municipios donde pagan menos impuestos? No lo hagáis. Arena de verdad, limpieza, sin piedras , sin mierda mal depurada y con sitio para poner la toalla sin subirte a una hamaca.
Marbelli Rosa
09/07/2024 - 01:38H
Marbella ya esta sin playas...arena roja ni que fuéramos idiotas....vaya equipo al rojo vivo tenéis la cara de no darles vergüenzas
Esperemos que ya prox elecciones los listos que apoyan a este equipo ponga fin a tanta destrucción ya no queda ni una duna en pie vergonzoso
Ataraxio
08/07/2024 - 07:58H
Como a quien corresponda no se ponga serio en este tema, Marbella se queda sin playas y con sus consecuencias.