El bloque quirúrgico queda ahora en la
primera planta del nuevo edificio, mientras que el Cirugía Mayor Ambulatoria está en la tercera planta.
De esta forma, continúa la siguiente fase del proyecto por el que se trasladan a las nuevas instalaciones todas estas intervenciones que requieren ingreso tras las cirugías.
La Junta señala en un comunicado que es importante que la población conozca el acceso para las personas que sean citadas para este tipo de intervenciones.
Si son citados antes de la 8 de la mañana, deberán acudir a
Admisión de Urgencias situada en el edificio antiguo; y si es a partir de esta hora, al área de
Admisión General, situada junto a la entrada principal del nuevo edificio.
El resto de la actividad asistencial no trasladada seguirá llevándose a cabo, como hasta ahora, en el
edificio antiguo por lo que los accesos seguirán siendo por la entrada junto a la cafetería de público y Urgencias (en caso de requerir esta atención).
A partir del mes de abril se continuará ejecutando nuevas fases del proyecto en el nuevo edificio cuya información se irá dando a conocer de forma progresiva.
Con la liberación de los espacios en el antiguo hospital se continuará con la última fase del proyecto de ampliación que supone la remodelación de las zonas y áreas liberadas y trasladadas al nuevo edificio.
Se trata de acciones como:
ampliación del área de urgencias y de la UCI, remodelación de la zona de consultas externas del edificio antiguo; ampliación del área de partos y de hospitalización; y ampliación del área de endoscopias de digestivo y neumología, entre otras.
La ampliación del Hospital Universitario Costa del Sol está aportando espacios nuevos y modernos, pero no conlleva contar con más personal sanitario ni más servicios para evitar desplazamientos a Málaga.
Noticias relacionadas:
- Nuevo traslado en el Hospital Costa del Sol: Cirugía Mayor Ambulatoria
- La ampliación del Hospital Costa del Sol empezará a funcionar el lunes