Clínica Ochoa interiores
LOCAL | AYUNTAMIENTO

Trasladan al Defensor del Pueblo el uso de datos biométricos en Marbella

J. C. A. | 18/01/2024
     Comentarios
5
Trasladan al Defensor del Pueblo el uso de datos biométricos en Marbella
  • El Ayuntamiento de Marbella. (Foto: archivo)
El sindicato SEPMA va a trasladar al Defensor del Pueblo la reclamación que lleva tiempo realizando para que se elimine el uso de datos biométricos (huella digital y reconocimiento facial) para el control horario en el Ayuntamiento de Marbella. Existe ya un expediente en el Consejo de Transparencia y Protección de Datos de la Junta.

Este sindicato denuncia en un comunicado la "pasividad del resto" de representantes de los trabajadores en este asunto y también la del equipo de gobierno para retirar este sistema de control laboral que consideran ilegal.  

Recuerdan que en el Ayuntamiento de Estepona ya se ha eliminado tras "reconocer que estas medidas eran contrarias al derecho de la Unión Europea" y a las recomendaciones de la Agencia de Protección de Datos. 

SEPMA ha reconocido el gesto del equipo de gobierno de José María García Urbano al atender su demanda para cumplir con la normativa. 

En cambio, en el Ayuntamiento de Marbella "se siguen imponiendo estas medidas prohibidas", señalan, de forma reciente en la Policía Local. 

"Están negando las solicitudes que algunos empleados públicos están remitiendo a Recursos Humanos para que no se haga uso de sus datos biométricos, lo que constituye a nuestro juicio una vulneración del citado derecho fundamental", señala el sindicato. 

En consecuencia, desde SEPMA va a dar traslado de dichas actuaciones al Defensor del Pueblo para que "se tutele la defensa del derecho fundamental reconocido en la Constitución en el Ayuntamiento de Marbella".

Destaca también la "pasividad" desde el Consistorio, ya si fuese una empresa privada la infractora "sería sancionada con una multa económica".

En cambio, las "Administraciones Públicas están exentas en dicha Ley de sanciones económicas y solo recibirían un apercibimiento de eliminación de esas prácticas".

Desde el SEPMA apelan "al resto de sindicatos a que si en verdad quieren defender dichos derechos se dirijan al Consejo de Transparencia y Protección de Datos para unirse al expediente de denuncia".

También les piden que "sean tan activos en la defensa de los trabajadores como algunos lo fueron en las pasadas elecciones municipales defendiendo cierta opción política, de cuyos hechos tenemos pruebas que provocan vergüenza ajena".

Noticia relacionada: 
- Denuncian la imposición de la huella digital en la Policía Local de Marbella

COMENTARIOS
Comentarios ( 5 )     Página 1 de 1
Comentario + valorado
Un compañero
31/01/2024 - 16:52H
1
Comentario
¡Comentario deficiente!
0
Os apoyo, lo está haciendo de forma ilegal, sin pedir consentimientos del trabajador,acosando les bajo expedientes disciplinarios q no van a ningún sitio durente más de 6 meses, q al final se echa para atrás xq saben q si hay juicio lo tienen perdido, ya que ya se han ganado juicios, en el cual el trabajador ha sido indemnizado hasta más de 20.000 euros, saltándose lo que la unión Europa ha dicho que todos los países de la Unión tenían q retirar ese método,hay departamento q se le pidió huella cara y exigiendo app en teléfono particular para fichar, bajo acoso, prohibiendo les de fichar de cualquier otra manera!? El dispositivo lo tiene q poner la empresa x ley además q la app usa el GPS y datos q tiene q pagar el usuario!!! Conclusión hay varios métodos alternativos que el ayuntamiento no quiere usar sin perjudicar al empleado pero es mejor tener un control extremo sin permiso, bajo coaccion y de camino vender sus datos a terceros
Deasqui
20/01/2024 - 14:08H
2
Comentario
¡Comentario deficiente!
-4
¿ Siguen dando pluses por llegar a su hora ? Menudo descontrol. Si estuviéramos en lo que tenemos que estar.
DeMarbella
19/01/2024 - 20:44H
3
Comentario
¡Comentario deficiente!
-4
Si los lumbreras que gestionan el Ayuntamiento no saben hacerlo que pregunten por ahí, a otras grandes empresas, cómo se hace el control horario sin infringir derechos fundamentales.
Controles a mí.
18/01/2024 - 21:46H
7
Comentario
¡Comentario deficiente!
-9
Esto huele a que no va de protección de datos, sino de evitar un control, que no pueda ser trucado, del registro del tiempo de trabajo.
Don Terapio
18/01/2024 - 20:57H
4
Comentario
¡Comentario deficiente!
-8
Entonces como se va a controlar cuando entran y cuando salen, si poniendo el dedo o el ojo están todo el día fuera, sin ningún control no irán ni a trabajar
Escribir un comentario
Nombre (requerido)
  Faltan: 1000 caracteres

Acepto los términos legales

Casco Antiguo Aparcamiento
Contar el cáncer
Hidralia 2
Roma Abogados
Dental Mahfoud
HC Marbella International Hospital
Blogs
El tiempo en Marbella
EL TIEMPO HOY
JVL
El Esplendor
Marbella24horas.es 2025 ©