- ¿Por qué decide dejar la política?
- Dejo la política por tema profesional. Yo he ido viendo cómo, a consecuencia de la crisis económica, mis hijas me necesitan en la asesoria. Aquí soy necesario en el aspecto comercial. Además tengo otros negocios como las panaderías con mis hermanos con los que tenemos que preparar un protocolo familiar y para todo esto necesito mucho tiempo. Yo lo tenía metido en la cabeza y ya en julio le dije a la alcaldesa que estaba pensando más en los negocios que en el Ayuntamiento. Ella me pidió que aguantara hasta que entraran los distritos.
- Antes de julio ya había comentado en alguna ocasión su deseo de irse.
- Yo le planteé a la alcaldesa en octubre de 2010 que no podía seguir. Ella me convenció y me pidió que siguiera otra legislatura. Le dije que iría con ella, pero siempre supe que no iba a llegar a los 8 años.
- ¿Siempre tuvo claro que se marcharía antes?
- Yo entré con la idea de estar en la política cuatro años, la primera legislatura. Luego la alcaldesa me convenció para seguir y yo también estaba ilusionado con los proyectos que se estaban llevando a cabo. Además, no quería dejar empantanado San Pedro con el soterramiento, así que seguí con la idea de estar más tiempo, pero siempre tuve claro que no llegaría a los ocho años.
- ¿Por qué entró en la política?
- Yo entré porque la alcaldesa se reunió conmigo, me lo pidió y me convenció. Me meto porque veía la oportunidad de quitar de enmedio a esos partidos políticos que llevaron a la ruina a Marbella y San Pedro. Era una oportuniad de que que nos echásemos para adelante gente como yo que, no éramos tan políticos, y sí más gestores. Y desde ese punto de vista me convencí yo mismo.
- En algunas ocasiones se le ha atacado diciendo que el equipo de Gobierno no le dejaba hacer nada en San Pedro.
- Se han hecho muchas cosas en San Pedro en estos años y cada vez que le he pedido algo a la alcaldesa lo hemos hecho. Pero hay que tener en cuenta la situación de crisis por la que estamos pasando. Que es muy bonito pedir, pero sin tener dinero suficiente no se pueden hacer más cosas. Y estoy seguro que si no nos hubiéramos encontrado esos 500 millones de deuda, seguramente en Marbella y San Pedro se hubieran hecho más cosas.
- Entonces sí que ha conseguido traer proyectos importantes a San Pedro...
- Desde el primer momento, lo primero que hice fue proponerle a la alcaldesa la parcela para construir la estación de la ITV. Una parcela municipal de 5.300 metros cuadrados de la segunda fase el polígono industrial. Lo propuse porque era una buena labor para el futuro, en Marbella no hay ITV y existe un parque móvil importante, además de que, sobre todo para San Pedro, serviría para desarrollar esta fase del polígono. Nada más llegar nosotros también se empezó con el soterramiento, al que he estado pendiente y muy pegado. Otra de las cosas que eran imprescindibles y que no entendía que no hubiera en San Pedro era una oficina de la Policía Nacional, donde no solo se pudieran poner denuncias sino también hacerse el DNI y el pasaporte. Y tengo muchas ganas de que se inaugure la piscina cubierta de San Pedro, tan necesaria y que será espectacular.
![](/images/editor/troyano2.jpg)
Troyano durante una de las muchas ruedas de prensa realizadas en la Tenencia.
- ¿Qué tiene que decirles a los que reclaman que haya más inversiones en San Pedro?
- Yo siempre he dicho que lo que tenemos es un municipio con dos cabezas, Marbella y San Pedro. Yo siempre que he pedido cosas para San Pedro a la alcaldesa, no se ha negado.
- ¿Y las criticas de la oposición?
- Lo que veo yo es que la oposición cada vez que piden cosas es en el pleno y con una foto en la mano. A mí lo que me habría gustado es que se hubiesen pasado por la tenencia de alcaldía de San Pedro y hubiesen hablado conmigo. En año y medio que llevamos de esta legislatura, OSP no ha pasado ni una vez por allí. Los únicos que han pasado son Enrique Monterroso y Ricardo López. La oposición creo que debería colaborar más con la gente de San Pedro y con los que gobiernan, sean quienes sean. Y espero que a partir de ahora vayan a hablar con los que lleven los distritos, porque las puertas estarán abiertas.
- ¿Se ha quedado algún proyecto en el tintero o alguna espina clavada por haberlo podido llevar a cabo?
- Uno de los proyectos que tenemos pendiente desde hace ya tres años es el tanatorio, pero hay una concesión administrativa de la época anterior y está todo muy farragoso. Aunque estamos intentando resolverla. Este proyecto lo inició mi amigo, que en paz descanse, Antonio Maíz pero nos hemos encontrado con las concesiones.
- En una ocasión me comentó que le gustaría que San Pedro contara con un puerto...
- Los distritos que hay en Marbella todos tienen un puerto deportivo, menos San Pedro. Quizás no es necesario un puerto como tal ya que muy cerca tenemos Puerto Banús, pero creo que sí sería bueno una marina o un club naútico. Un punto donde haya una zona azul para que puedan atracar los que pasen por aquí. Además, creo que esto serviría para darle mucha vida al Paseo Marítimo de San Pedro que de día está muy ambientado pero de noche no.
- Lo que no hay que olvidar es que usted siempre ha estado a favor de la independencia.
- Yo estuve ligado a la independencia hace muchos años y siempre he creído, y lo creo, que San Pedro puede ser pueblo. Pero lo que no puedo es decidirlo yo. En su momento hubo una oportunidad, se llegó a los tribunales y decidieron que no. Quizás en aquel momento se debería haber optado por otra vía para conseguir la independencia. Aún así, lo que tengo muy claro es que San Pedro tiene su propia idiosincracia y hay que respetarla mucho. Aquí hay una llama viva sampedreña porque somos pueblo. Pero la independencia no la puedo defender porque es indefendible, ha pasado por los tribunales y han dicho que no.
- Considera que cuando entró en la lista del Partido Popular, algunos le votaron pensando en sus ideas de independencia.
- Cuando entramos en 2007 no se discutía el tema de la independencia, y parto de la base de que me gustaría que San Pedro fuese pueblo, pero no soy un dictador. De lo que se trata aquí es que dentro del municipio de Marbella tengamos las mismas oportunidades y se hagan las mismas inversiones repartidas por los distritos que se van a crear.
- En estos años habrán existido momentos muy complicados también.
- Siempre que uno defiende los intereses de su ciudad y de sus vecinos te sientes necesario y un poco importante y yo siempre he intentado ayudarles. Pero lo más duro de estos cinco años ha sido no poder dar un puesto de trabajo. De mi tiempo en política no me arrepiento, creo que he cumplido con creces como teniente de alcalde, he sido leal y honesto. Me voy con la espinita de haber estado gobernando en la peor crisis que yo haya vivido.
- ¿Se lleva el cariño de sus vecinos?
- Yo no he engañado a nadie. Y a mí me han tratado bien, solo he tenido dos pequeñas disputas y con políticos en estos años, pero tampoco eso tiene importancia tras cinco años.
- Algo de lo que no se le puede acusar a usted y en general al equipo de Gobierno es que son muy trabajadores.
- Es cierto que somos muy trabajadores, nos miramos en el espejo de la alcaldesa y ella es muy trabajadora. Estar en política no solo requiere el trabajo diario de gestionar, sino que durante los fines de semana teníamos que estar en actos continuos, como comidas, cenas y siempre han salido de mi bolsillo. Ese es mi criterio, yo me he metido en política para ayudar, tengo un sueldo, pero no le he quitado ni un duro al Ayuntamiento ni en gasolina, ni en dietas y para llamar para temas personales siempre con mi teléfono personal. Eso tienen que hacer todos lo políticos y aquí lo hacemos.